Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El empresario industrial ha hecho grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos
La UIA advirtió que "el empresario industrial hace grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos"
El vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que "el empresario industrial hace grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos".
"Después de casi 5 años de contracción de la economía y un contexto internacional muy adverso, sobre todo en Brasil, el empresario industrial ha hecho grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos", amplió en declaraciones a radio Continental.

Funes de Rioja evitó polemizar sobre la frase del presidente Mauricio Macri, dirigida a los empresarios durante el acto en celebración del 75° aniversario del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), en las que les pidió "romperse el traste" para que la economía argentina "pueda crecer y rápido".

"No sé a quién habrá aludido Macri, pero expresó lo que hay que hacer y nosotros lo estamos haciendo. Más que una crítica me parece una invitación", opinó. Aunque pidió "atacar la enfermedad, que es la inestabilidad macroeconómica por el déficit fiscal, la inflación, etc. Eso siempre tiene efectos secundarios no deseables, pero hay que corregir".

"Estamos atravesando los problemas, pero soy optimista al futuro. Empezaron a verse síntomas de que empieza a revertirse la situación y el panorama para 2017 aparece más claro, con crecimiento. Todos tenemos que hacer un esfuerzo fenomenal para ir al camino del desarrollo", agregó.

Respecto al pago de un bono de fin de año, sugirió "discutirlo sector por sector. Hay que ver no solo si se quiere, sino si se puede desde el punto de vista productivo y financiero".
Fuente: ámbito.com



Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER