Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El área se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados
YPF y la noruega Statoil firman un acuerdo de cooperación para estudiar el offshore argentino
El acuerdo, que se suscribió en la sede de Statoil en Oslo, Noruega, le permitirá a la compañía realizar estudios conjuntos en un área de interés mutuo, que cubre principalmente el talud continental del offshore argentino.
El CEO de YPF, Ricardo Darré, y el vicepresidente ejecutivo de Exploración de la petrolera noruega Statoil, Tim Dodson, firmaron un acuerdo de cooperación para profundizar el conocimiento que YPF posee sobre el offshore argentino.

El acuerdo, que se suscribió en la sede de Statoil en Oslo, Noruega, le permitirá a la compañía realizar estudios conjuntos en un área de interés mutuo, que cubre principalmente el talud continental del offshore argentino, informó YPF en un comunicado.

El área se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados que van desde el límite con Uruguay hasta los 45° de latitud (norte de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut), en donde las profundidades del agua varían entre los 500 y 3.500 metros.

Es una zona de frontera, es decir de alto potencial y alto riesgo, donde ambas compañías consideran que pueden existir varios prospectos hidrocarburíferos a ser investigados en las cuencas del Salado, Colorado y Argentina, aclaró el comunicado.
El acuerdo prevé el estudio de nueva sísmica 2D a ser adquirida en un área de interés en común, una práctica habitual en la industria de los hidrocarburos que consiste en el envío y recepción de ondas sonoras desde una embarcación equipada con tecnología para tal fin.

En una segunda etapa, se procede al procesamiento, análisis e interpretación de la información obtenida.

Hasta ahora, los esfuerzos exploratorios en el Mar Argentino estuvieron focalizados en aguas someras de la plataforma continental, en las cuencas del Salado y Colorado; además de otros realizados en las aguas de la cuenca del Golfo San Jorge y de la cuenca de Malvinas.

En los últimos años, YPF realizó un estudio integral del offshore del Atlántico Sur (Uruguay y Argentina) que cubre todas las cuencas e incluye el potencial en aguas profundas, aspecto que se incorporó a la estrategia de la compañía hacia finales de 2012.

La firma del acuerdo le permitirá a YPF sumar a estos esfuerzos la experiencia en el offshore profundo de Statoil, construida principalmente en Brasil y el Mar del Norte.

Statoil es una compañía internacional de energía presente en más de 30 países, con sede central en Noruega, y emplea a más de 20.000 personas.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER