Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
SMATA pronostica "serios problemas" en el sector automotriz
El secretario general del Sindicato de Mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, advirtió hoy que el sector automotriz podría tener "serios problemas" el año que viene, por la liberación de las importaciones y "la fabricación que no despega".
Según el sindicalista, "cae la fabricación, no la venta. Eso es lo que más preocupa, porque para fin de año vamos a vender 650 mil autos, pero vamos a fabricar, con mucha suerte, 450 mil".

"Es decir, están ingresando muchos autos importados. Está creciendo mucho la venta de coches importados y la fabricación no despega", alertó.

A su criterio, "el tema de las importaciones está muy liberado. Es algo que empezó el año pasado, pero se profundizo con el actual Gobierno", enfatizó.

Por ese motivo, reclamó al Poder Ejecutivo "parar la pelota" porque "si no, va a haber muchos problemas en el país".

En declaraciones radiales, Pignanelli sostuvo además que "la realidad es el día a día de pelear cada uno de los puestos de trabajo. Hasta ahora lo venimos logrando, lo venimos sosteniendo".

No obstante, vaticinó que "para el año que viene, o cambia un poco la situación y los empresarios se ponen a pensar en la Argentina en serio o vamos a tener serios problemas".

"No se puede dejar al libre albedrío de las empresas. Todo tiene que tener una regulación, el mundo está regulado. Y acá no hay equilibrios", consideró.

Por otra parte, el jefe del SMATA Pignanelli explicó que la suba en la venta de autos cero kilómetro se debe principalmente "a alta gamma y a camionetas, por el crecimiento del campo".

También, recordó que el "auto chico no se fabrica más en el país, y la mayor parte viene de Brasil".

Esta semana, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), informó que la cantidad de vehículos patentados durante octubre último creció un 3,9% respecto del mismo mes del año pasado, en medio de una "tendencia de crecimiento que se muestra consolidada".

El acumulado de los diez meses transcurridos del año arrojó una suba del 8,2% en la comparación contra igual período del año pasado, según esa entidad empresaria.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 2 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER