Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
CONGRESO
La Cámara de Diputados debate en sesión especial el Presupuesto 2017
Los legisladores analizan el primer presupuesto del gobierno de Mauricio Macri, como también la reforma a la ley de Administración Financiera para limitar los denominados superpoderes. Se prevé que votarán pasada la madrugada.
La Cámara de Diputados se encuentra sesionando -desde el mediodía de este miércoles- para debatir el primer presupuesto del gobierno de Mauricio Macri y la reforma a la ley de Administración Financiera para limitar los denominados superpoderes, en una maratónica sesión que se extenderá hasta altas horas de la madrugada.



1 / 13

Antes de iniciarse la sesión, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, resaltó que el presupuesto nacional que se debate en el Parlamento enfatiza el gasto social, prioriza el plan de obra pública y es el "más federal de los últimos 20 años".

Laspina recordó que el déficit presupuestado es de 4,2% del PBI, destacó el fondo de la soja, señaló que el tipo de cambio está previsto en $18 por dólar, y la inflación prevista tiene una base de 17% y un promedio de 20%.

"El presupuesto se ha venido trabajando durante varios meses, han sido muchas horas de sesión, de comisiones, el paso de muchos ministros explicando prioridades, las razones de las decisiones de gasto, cómo vamos a gastar el dinero los argentinos", dijo Laspina.

El legislador señaló que "hemos trabajado en el dictamen, introduciendo muchos cambios, como pasan en las leyes que se discuten en el Parlamento actualmente; hemos logrado consenso bastante amplio, y quizá hay algún grupo pequeño del Frente para la Victoria que está evaluando apoyar o no".

"Es el presupuesto más federal de los últimos 20 años porque devolvemos el 15% de la coparticipación, que antes se retení­a para la Anses, a las provincias; porque financiamos el déficit de las cajas previsionales; porque vamos a invertir una fortuna de plata para el Plan Belgrano para las 10 provincias del Gran Norte argentino", explicó.


Fuente: Telam
Miércoles 02 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER