Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Oil Combustibles
Cristóbal cierra acuerdo con grupo europeo para pagar parte de deuda con la AFIP
El dueño del grupo indalo cede parte del capital de su empresa petrolera y cierra asociación para ampliar negocios. Obtendría no menos de $2000 millones
El empresario Cristóbal López está a punto de conseguir al menos $2.000 millones para reducir en cerca de un 40% la deuda que mantiene con la AFIP por el uso de créditos fiscales para incrementar el patrimonio empresario de su holding Indalo durante el gobierno anterior.
Junto a su socio Fabián de Sousa ambos ya le informaron a la justicia que entiende en esta causa -iniciada durante la actual gestión de Alberto Abad al frente del órgano recaudador de impuestos- que acaban de firmar un acuerdo con un grupo europeo dedicado a los negocios petroleros para ceder parte de las acciones de Oil Combustibles y compartir los negocios que ese grupo posee en América latina.
El convenio será formalizado en estos días y le permitirá al empresario cancelar gran parte del dinero reclamado por el Estado como devolución por el supuesto uso del impuesto a los combustibles no liquidado para adquirir empresas durante los años del kirchnerismo.
Si bien no se conoce el nombre del grupo comprador, no sería el conglomerado holandés Trafigura tal como se había informado a finés de octubre.
De todos modos el acuerdo con este otro holding europeo sería similar. Se firmaría un convenio de asociación por el cual López cede gran parte del capital de su empresa petrolera y a la vez se convierte en socio de los europeos en los desarrollos petroleros que tienen en toda la región.
El monto involucrado en el deal le permitiría cancelar alrededor del 40% de lo reclamado por la AFIP. En tanto, el resto lo pagaría en cuotas pero mucho tiempo antes de lo pedido por la justicia.
López también apunta a cerrar la venta de su banco, su compañía aseguradora y su empresa alimenticia antes de fin de año para también aportar esos fondos a quedar sin deuda.
De este modo, en su entorno creen que podrán levantar la convocatoria de acreedores y comenzar a recomponer su tejido empresario, en riesgo a partir de las denuncias de la AFIP por supuesta evasión de impuestos.
En la justicia además hay causas penales contra el empresario y su socio vinculadas al mismo caso.
La operación con su nuevo socio europeo ya fue informada a la justicia que habría dado el visto bueno y se sumaría a la venta también de parte del negocio de juegos de azar que el empresario patagónico ya cerró hace varios meses para desprenderse de las acciones que posee en la sociedad a cargo de la explotación de las salas de juego del hipódromo de Palermo.
Resta saber es si tras la venta de varias de sus empresas y del ingreso de estos fondos para saldar deudas fiscales, Cristóbal López y Fabián de Sousa mantendrán sus relaciones comerciales en el resto de los negocios del grupo Indalo o separaran sus caminos, tal como ya lo habían anticipado a principios de año según Cronista.
Fuente: iprofesional.com



Sábado, 5 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER