Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
En lo que va del año, la producción automotriz experimenta una caída cercana al 15%, según la información mensual de la cámara ADEFA.
Volkswagen despedirá a 7.000 trabajadores en Argentina y Brasil (30.000 en el mundo)
La automotriz Volkswagen anunció este viernes el despido de 30 mil trabajadores en todo el mundo, de los cuales 7 mil serán en la Argentina y Brasil, lo cual agravará aún más la crítica situación que enfrenta el sector en el país por la recesión.
En la Argentina, Volkswagen cuenta con 6.000 trabajadores en las dos plantas industriales en General Pacheco (Buenos Aires) y en Córdoba.

Al igual que las demás terminales locales, la compañía alemana tuvo que adelantar vacaciones y suspender personal para enfrentar el estancamiento que tiene la industria y principalmente el rubro automotriz.

En lo que va del año, la producción automotriz experimenta una caída cercana al 15%, según la información mensual de la cámara ADEFA.

Al respecto, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió sobre posibles pérdidas de empleo para el año que viene, si se mantiene la actual política económica.

"Si no protegemos la industria vamos a perder puestos de trabajo. Ahora no perdimos, pero hay licenciamiento. No sé después de fin de año, si esto no se revierte, hasta cuándo vamos a sostener el licenciamiento", indicó el gremialista.

Dijo que "lo que más preocupa es que está cayendo la fabricación de autos, no la venta y para fin de año vamos a vender 650 mil autos, pero vamos a fabricar, con mucha suerte, 450 mil".

En medio de este contexto preocupante, la firma alemana anunció la puesta en marcha de un plan de recorte de gastos por unos 3.900 millones de dólares hasta 2020, para compensar las pérdidas producidas por el "diéselgate", una maniobra para disimular digitalmente las emisiones contaminantes de sus vehículos.

Según informó la empresa, las dos terceras partes de los recortes (unos 23.000 empleos) se harán en Alemania y el resto en Latinoamérica, especialmente en dos mercados actualmente en dificultades: Argentina y Brasil.

Las desvinculaciones se harán bajo la modalidad de jubilaciones anticipadas, indicó la firma que emplea a casi 600 mil personas en todo el mundo y controla unas 12 marcas.
Fuente:ámbito.com



Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER