Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
LEGISLACIÓN
El Senado aprobó un proyecto de ley que pone un tope al aumento de los alquileres
Promueve aumentos escalonados con un tope ajustado a las paritarias de estatales, docentes y empleados de comercio.
El Senado de la Nación aprobó hoy, y giró a Diputados por unanimidad, un proyecto para modificar el Código Civil y Comercial de la Nación respecto de la Ley de Alquileres con reglas claras a la hora de la renovación de los contratos.

Entre los ejes más importantes, la iniciativa promueve aumentos escalonados con un tope ajustado a las paritarias de estatales, docentes y empleados de comercio.

También se reduce al 30% la comisión de los contratos locativos y mantiene el pago de expensas extraordinarias a cargo de los propietarios.

Asimismo, la devolución del depósito se realizará con un monto actualizado al finalizar el contrato que tiene como límite hasta un mes del valor del alquiler.

El senador kirchnerista por Chubut, Juan Mario Pais, pidió introducir cambios en el dictamen que fueron aceptados por el pleno.

Las modificaciones tienen que ver con el modo de garantizar mayor previsibilidad a los contratos y asegurar que, en caso de acordarse aumentos o actualizaciones, los mismos sean para plazos no inferiores a un año.

Además, deben estar ajustados de acuerdo con los índices de precios al consumidor (IPC) y al coeficiente de variación salarial (CVS), calculados en partes proporcionales.

Para leer el cable de esta noticia acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/422681.

Fuente: Telam
Miércoles 23 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER