Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
EL BLUE TREPÓ A $ 16,09
El dólar subió cinco centavos en la semana y cerró a $ 15,75
En otra jornada muy tranquila dada la actividad parcial en EEUU, el dólar cedió un centavo este viernes y cerró a $ 15,75, de acuerdo al promedio en agencias y bancos
En otra jornada muy tranquila dada la actividad parcial en EEUU, el dólar cedió un centavo este viernes y cerró a $ 15,75, de acuerdo al promedio en agencias y bancos de la city porteña. De este modo, el billete verde acumuló durante la semana un avance de cinco centavos, lo que marca una desaceleración respecto a los cinco días previos, en los cuales había registrado un incremento de 22 centavos.

En consecuencia, la divisa anotó su tercera semana consecutiva con aumentos, en medio de un reacomodamiento del mercado tras la inesperada victoria electoral de Donald Trump en EEUU.

En lo que respecta al mercado mayorista, la moneda acusó un alza de apenas un centavo este viernes a $ 15,555, por lo que anotó en los últimos cinco días un aumento de cinco centavos y medio, una corrección algo inferior a la que tuvo en las dos semanas anteriores.

Con la normalización de las operaciones luego del feriado del jueves en EEUU, la actividad local retomó su ritmo habitual sin exhibir cambios significativos en la evolución del tipo de cambio.
El dólar operó hoy con un recorrido muy estabilizado y con escasa fluctuación y sin que se destaque un margen importante entre máximos y mínimos operados, resaltaron desde PR Corredores de Cambio.

"Con pocas jornadas operativas para el cierre de noviembre, las expectativas sobre la evolución del dólar en los primeros días de la semana próxima no parecen alentar un ajuste muy importante respecto de los valores actuales que se han ubicado en un nivel muy similar al que indican los mercados de futuros para el final del mes actual", analizó el especialista cambiario, Gustavo Quintana.

En tanto, el blue extendió l rally alcista de los últimos días y saltó este viernes otros seis centavos para cerrar a $ 16,09, muy cerca del máximo histórico de $ 16,11 (de octubre de 2015), según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño.

Así las cosas, el paralelo, que revivió en los últimos días, acumuló en la semana un incremento de 24 centavos, para ampliar la brecha con el oficial desde el 1% hasta el 2,2%.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER