Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Monotributo: se elevarían los topes.

Las alícuotas no se modifican desde 2013. La facturación máxima pasaría de $ 400.000 al año a $ 600.000. Hay 2,2 millones de monotributistas.

El Gobierno estudia elevar los topes del monotributo. Los parámetro del “régimen simplificado” no se modifican desde septiembre de 2013, por lo que la inflación distorsionó los parámetros y muchos contribuyentes quedaron fuera del monotributo.

La facturación máxima prevista para un monotributista está en $400.000 anuales y el borrador que prepararon técnicos de AFIP (y que ahora deberá analizar el ministerio de Hacienda) eleva ese tope a $600.000.
Actualmente hay 2,2 millones de monotributistas.

El plan del Gobierno esta estirar la discusión del monotributo y del impuesto a las ganancias. Pero Sergio Massa puso ambos temas sobre la mesa de discusión en el Congreso y obligó al macrismo a reconsiderar la estrategia.

Asimismo, la propuesta de Masas era más generosa y pretendía que se duplique el máximo actual que puede facturar por año un monostributita.

En el bloque de diputados de Cambiemos, la novedad del monotributo causó molestia. “Abad asegura que el costo fiscal de cambiar los parámetros del mono tributo es bajísimo.

El costo fiscal, que en el Gobierno no quieren revelar, es bajo por una sencilla razón. El borrador que manejan en AFIP incluye no solo la suba del tope sino también la actualización del impuesto mensual que deben abonar los monotributistas. De esta manera, más contribuyentes tributarían dentro de este régimen pero pagando impuestos más caros.

La ultima vez que se modificó el régimen simplificado para pequeños contribuyentes fue hace tres años cuando fueron duplicados.
Desde entonces, el monto máximo de facturación anual quedó en $400.000 para los profesionales y prestadores de servicios, y en $600.000 para quienes se dedican a la venta de bienes muebles.

Fuente:Clarín


Lunes, 28 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER