Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Monotributo
Límite al Monotributo en el centro de la puja entre Mauricio Macri y Sergio Massa
La inclusión del límite máximo del Monotributo en la negociación fue pedida por el massismo. AFIP estudiaba cambios desde hace meses
El Gobierno y el Frente Renovador negociaban anoche una lista conjunta de modificaciones al Impuesto a las Ganancias. Y entre las negociaciones está la inclusión de cambios radicales en el régimen del Monotributo, aumentando los topes actuales.

Según los primeros sondeos conjuntos, ya estaría acordado que el límite actual de $400.000 de facturación anual para los inscriptos en el régimen simplificado para pequeños y medianos contribuyentes pase a no menos de $600.000 en el caso de los trabajadores de servicios.

Para los de bienes, se habla de una suba de hasta $800.000, de los $600.000 actuales. Los topes del Monotributo incluso podrían subir aún más, comenzarán a aplicarse desde 2017 y podrían incluirse en la sanción final de la ley de Ganancias o en una reglamentación posterior. Pero lo cierto es que se ejecutarán el próximo ejercicio.

La inclusión del Monotributo en las negociaciones fue una idea que vino desde el Frente Renovador de Sergio Massa, a pedido de los diputados de ese bloque José Ignacio de Mendiguren y Marco Lavagna.

Desde el Gobierno no hubo mayores resquemores a sumar también el régimen a las discusiones por los cambios y las actualizaciones impositivas. Incluso se habla de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya tiene redactados diferentes escenarios de cambios para el sistema desde hace seis meses, a la espera de la decisión política de presentarlos en sociedad ante el ala política del Gobierno nacional.

Según los datos de la AFIP, por el régimen simplificado hay casi un millón de anotados, los que en la mayoría de los casos (más del 80%) se concentran en las dos primeras categorías del sistema.

Se trata de personas que hoy pagan 39 o 75 pesos mensuales de aporte impositivo. En total, para el organismo recaudador representarán este año unos 1.000 millones de pesos de ingresos, un resultado que, según lo definen en la propia repartición, "no mueve el amperímetro".

Para más adelante, desde el Gobierno se piensa en una reformulación más radicalizada del régimen, para terminar de limpiar las grandes distorsiones que se generalizaron en el Monotributo de 2007 a 2016 a partir de la inflación y la falta de actualización de las escalas.

Fuente: Iprofesional
Viernes 02 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 1 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER