Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Además de la reducción impositiva
La Ley Pyme ya alcanzó a más de 100 mil pequeñas y medianas empresas
La normativa que otorga un alivio impositivo y acceso a mejores créditos para pequeñas y medianas empresas ya alcanzó a un total de 104.273 beneficiarios en los principales centros industriales del país, de acuerdo con un informe del Minist. de Pn.
La normativa que otorga un alivio impositivo y acceso a mejores créditos para pequeñas y medianas empresas ya alcanzó a un total de 104.273 beneficiarios en los principales centros industriales del país, de acuerdo con un informe del Ministerio de Producción de la Nación.
"Por primera vez en la Argentina se eliminó un impuesto y se hizo en beneficio de las pymes, que son el motor del desarrollo productivo", sostuvo el ministro de Producción, Francisco Cabrera, a la vez que apuntó que "desde el Estado estamos removiendo los obstáculos para ayudarlas a crecer y darles incentivos concretos para invertir y generar empleo genuino y de calidad".

Tras la sanción de la normativa por ambas cámaras y la posterior reglamentación de las modificaciones de la Ley Pyme por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), más de 100.000 empresas registradas ya pueden pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 90 días, descontar de Ganancias el impuesto al cheque y acceder a mejor financiamiento.

Uno de los beneficios de la normativa es el tratamiento diferencial para las empresas micro, pequeñas y medianas a partir de medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos.

En términos geográficos, de las 104.273 empresas registradas, más de la mitad se ubican entre la provincia y la ciudad de Buenos Aires, mientras que Córdoba y Santa Fe reúnen una cuarta parte las pymes que tienen acceso a los beneficios de la ley.

En lo referido al tamaño de las beneficiarias, el 73% es representado por microempresas, mientras que el 21,1% son pequeñas y el 5,6% corresponde a las medianas.

De acuerdo con el sector de la economía a la que pertenecen, servicios reúne a 38% de las empresas, seguido por comercio con 26,8%.

En proporciones similares, figuran industria y agro, con 15,8% y 15,7%, respectivamente, mientras que el 3,5% es representado por el sector de la construcción y el 0,2% la actividad minera.

Además de la reducción impositiva, el pago del IVA a 90 días y la eliminación de Ganancia Mínima Presunta, la ley brinda a los beneficiarios la compensación del Impuesto a Créditos y Débitos Bancarios.
Fuente: telam.com.ar


Domingo, 4 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER