Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
GREMIOS
Bancarios anunciaron un paro nacional para el jueves próximo
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció un paro nacional de 24 horas ante "el rechazo de la cámara empresaria ABA a firmar el acuerdo paritario con el gremio".
El gremialista señaló además la posibilidad de convocar a a otra huelga nacional de 48 horas para la semana siguiente.

En un encuentro encabezado por el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, y la funcionaria del área Silvia Squire en la sede laboral de Leandro N. Alem 650, los representantes de los bancos privados extranjeros nucleados en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) "se negaron a firmar el acuerdo paritario" ya suscripto con Adeba y Abappra.

"La reunión fue nefasta. Como suele ocurrir, la cámara ABA ofreció una propuesta insuficiente que solo incluyó el pago de un bono para 2016, y rechazó firmar el acuerdo. También obvió el pago de otro bono complementario en enero próximo y los cuatro meses de adelanto paritario", puntualizó el dirigente en conferencia de prensa posterior frente a las puertas de la sede laboral.

Palazzo ratificó la convocatoria al encuentro del Secretariado General Nacional y del plenario de secretarios generales para el próximo lunes a las 15 en la sede de Sarmiento al 300, ocasión en la cual esos cuerpos orgánicos ratificarán la protesta nacional.

También adelantó que la conducción bancaria solicitará el lunes que se la faculte -según la evolución de los acontecimientos- a decidir otra huelga de 48 horas para la semana siguiente, es decir, para la que se iniciará el próximo lunes 19.

"Si la ABA quiere discutir paritarias ahora y no en marzo próximo, la Bancaria reclamará una mejora del 42 por ciento, según la inflación interanual", afirmó Palazzo, quien calificó como "una verdadera vergüenza la actitud de la banca extranjera", que "presiona al ministro Jorge Triaca y al presidente Mauricio Macri en un intento por voltear los acuerdos ya firmados", añadió.

En el encuentro también participaron los directivos de las cámaras Adeba y Abappra, que ya firmaron el acuerdo y "lo cumplirán", y el ex Defensor del Pueblo de la Ciudad, Antonio Cartañá, quien ofició de escribano del gremio -según fuentes oficiales-, en tanto Palazzo confirmó que la medida de fuerza "se realizará en la totalidad de los bancos nucleados en las diversas cámaras".

El sindicalista explicó que la ABA propuso discutir solo "un bono y en el marco del acuerdo que suscribió en la Mesa del Diálogo Social", lo que es "inexacto y tergiversa la realidad", ya que la Bancaria firmó un preacuerdo paritario que contempló "un bono en diciembre y otro en enero; una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo este año y un adelanto para los primeros cuatro meses de 2017, por lo que quiere romper", dijo.

"La Bancaria no tolerará presiones de Trabajo, de la ABA ni de nadie. Los acuerdos firmados deben respetarse. Esta es una actitud patronal inescrupulosa e irresponsable. Habrá una gran movilización de los bancarios en todo el país. El gremio responsabiliza por la situación a la cámara", puntualizó.

Palazzo, quien fue acompañado por los dirigentes Eduardo Berrozpe, Andrés Castillo y Alejandra Estoup, aclaró que Trabajo dejó abierta las negociaciones sin fecha, por lo que ratificó el paro.

Para el dirigente, la posición de la ABA jaquea la paritaria de 2017 porque el gremio ya había acordado con "el 80 por ciento de la actividad financiera un adelanto a cuenta de cuatro meses".

"Hay un gobierno temeroso y timorato detrás de las presiones de la banca extranjera. El Ejecutivo debe inclinar los intereses a favor de los trabajadores y no de los ricos y poderosos", concluyó.

Para leer el cable completo acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/429914

Fuente: Telam
Resistencia 07 de diciembre de 2016.


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER