Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
INFLACIÓN
La inflación de noviembre fue del 1,9% según el IPC Congreso
El índice que dan a conocer diputados del Frente Renovador y del interbloque Progresistas acumula en los doce últimos meses un incremento de 43,4%.
La inflación de noviembre fue de 1,9% mientras que en los doce últimos meses acumula un incremento de 43,4%, según la medición que conforma el denominado IPC-Congreso y que dan a conocer diputados del Frente Renovador y del interbloque Progresistas.

El informe difundido esta tarde plantea que luego de tres meses donde los efectos de las correcciones de los cuadros tarifarios alteraron la dinámica de la inflación, "en noviembre el nivel general aumentó 1,9%, por encima de la evolución registrada en agosto-octubre sin considerar el efecto tarifas".

Así, en términos interanuales, la inflación alcanzó 43,4% en los últimos 12 meses, desacelerándose 0,5%, de acuerdo al reporte que realizan distintas consultoras privadas que permiten conformar el IPC Congreso.

Las principales subas se registraron en Alimentos y Bebidas (que creció en torno de 1,8% y crece por encima de 39% anual), Transporte y Comunicaciones por el efecto del aumento en subtes y taxis, Esparcimiento en particular por los abonos por cable y otros por el rubro cigarrillos.

La inflación en los primeros once meses del año, en tanto, promedió 3,0% mensual, frente al 1,9% mensual de enero-noviembre de 2015, por lo cual la medición interanual de la inflación hoy se ubica 15,3 puntos por encima de fines de 2015 y 17,8 puntos por encima del nivel que tenía un año atrás.

El informe estima que incluso con valores acotados en diciembre, la inflación cerraría 2016 en torno de 40% al 41%, lo que permite aseverar a los legisladores de la oposición que "la batalla de la inflación está lejos de ser ganada, y no debe perder prioridad en la agenda de la política económica".

Para leer el cable de la noticia acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/430579


Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER