Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
YPF: la deuda heredada y pérdidas millonarias.
Desde que arrancó el año, varios funcionarios del Gobierno vienen alertando sobre el endeudamiento de YPF. En marzo, la compañía replicaba que su ratio de deuda en dólares sobre el Ebitda (resultado antes de amortizaciones) era del 135%.
Ahora necesita casi dos años de ganancias para pagar sus deudas, ya que tiene un 186% de relación deuda-Ebitda.

En el Poder Ejecutivo señalan como responsable de la política de endeudamiento excesivo a Miguel Galuccio, el CEO de la compañía hasta abril.

En lo que va del año, el margen operativo de YPF cayó un 82%. Sus ganancias en el tercer trimestre fueron de US$ 108 millones.

La compañía viene anotando números rojos en sus últimos balances. En el tercer trimestre, informó un cargo "extraordinario" que le provocó una pérdida de $ 36.200 millones.

Eso se reflejó en la valuación de la compañía. Para los mercados, la petrolera vale US$ 6.440 millones. Hace dos años, en noviembre de 2014, los inversores le asignaban una capitalización que superaba los US$ 12.000 millones.

YPF busca recuperar la iniciativa a través de un nuevo convenio de productividad en Vaca Muerta.

En 2017, los pasivos a saldar serán mayores (US$ 1.054 millones) y en 2018, será más del doble que lo pagado este año: US$ 1.612 millones.

La devaluación del peso contra el dólar afectó los planes de la petrolera expropiada.

Como productor, YPF sigue cobrando el crudo que produce a precio dólar, pero como refinador despacha combustibles en pesos.

En el último trimestre, anotó una pérdida extraordinaria. Aun antes de eso, su margen operativo bajó un 71% en el tercer trimestre de 2016, en comparación con el mismo período de 2015.

Fuente Clarín.


Lunes, 12 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER