Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El Gobierno amplió el Presupuesto 2016 en más de $130 mil millones
El DNU número 1244/2016 establece un aumento presupuestario destinado a subsidios, deudas, ajustes salariales, jubilaciones y Fútbol para Todos, créditos de Presidencia, Ministerios, Poder Legislativo y Poder Judicial y Policí­a Federal.
La norma señaló que "corresponde ampliar el Presupuesto con el objeto de atender el pago a las empresas petroleras por las compensaciones para la venta de combustible a precio diferencial al transporte automotor, las compensaciones tarifarias a las empresas de transporte de pasajeros y los subsidios de explotación ferroviaria".

"Resulta necesario ajustar el Presupuesto vigente a los efectos de atender los servicios de la deuda correspondiente a préstamos contraídos con diversos Organismos Internacionales de Crédito y para posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y primas de emisión de Letras del presente ejercicio", enumeró el decreto.

También se ampliaron los fondos para la Anses destinados a los haberes de los jubilados y pensionados del programa de Reparación Histórica y el seguro de desempleo y del Ministerio de Desarrollo Social para cubrir los Programas Seguridad Alimentaria, Inclusión Social y Argentina Trabaja.

Por su parte, se refuerzan los créditos presupuestarios para el Ministerio de Energía y Minería referidos al Programa Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.

En el caso del Congreso, recibió $ 1.018 millones y el Poder Judicial, $ 1.385 millones para el pago de los incrementos salariales, mientras que el Ministerio Público Fiscal percibe $ 962 millones.

En tanto, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Gendarmería, y Servicio Penitenciario tendrán $ 7.900 millones extra; Cancillería, $ 447 millones y Fútbol para Todos, $ 260 millones.

Fuente:Télam


Lunes, 12 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER