Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ESTADOS UNIDOS
La Reserva Federal subió la tasa de interés de 0,5% a 0,75%
La Reserva Federal de Estados Unidos indicó que mantendrá un proceso "gradual" y "acomodaticio" de la suba de tasas de interés, para lo cual se prevén tres nuevos incrementos en 2017.
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió hoy elevar en un cuarto de punto la tasa de interés que regula el costo del dinero, que de esta forma pasó de 0,5% a 0,75%, en la primera suba que concreta en el último año.

Al finalizar la sesión de Comité de Mercado Abierto celebrada en Washington, el organismo que dirige Janet Yellen, optó por avanzar con cautela y aplicar una suba moderada.

En ese marco indicó que mantendrá un proceso "gradual" y "acomodaticio" de la suba de tasas de interés, para lo cual se prevén tres nuevos incrementos en 2017.

El aumento -el segundo desde 2006- era esperado por los mercados y se presumía que no iba a ser de envergadura, señaló un cable de la agencia DPA.

De esta manera, la Fed continúa su rumbo de normalizar su política monetaria tras la crisis financiera desatada en 2008, a lo que previamente se sucedieron años marcados por un gran flujo de liquidez para apuntalar una salida de la crisis del mercado local y global.

"En vista de las condiciones actuales y esperadas del mercado laboral y la inflación, el comité decidió elevar el objetivo de tasa", dijo el grupo de política monetaria del banco en un comunicado.

Los números del mercado laboral de Estados Unidos demostraron ser muy estables en los últimos meses, y la cifra de desempleados se sitúa actualmente en 4,6 por ciento.

También la inflación sube lentamente, porque el mayor nivel de empleo conduce a mayores ingresos, mientras que los precios de la energía y las materias primas también registran un leve curso ascendente.

Fuente: Telam
Miércoles 14 de diciembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER