Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
Finaliza la segunda etapa del blanqueo de capitales
Los bancos sostienen que el blanqueo ya alcanza los US$ 60.000 millones. En las entidades financieras estiman que el grueso del capital a exteriorizar se concentró en la segunda quincena de diciembre. El 31 culmina la posibilidad de sincerar activos
Aunque en la AFIP no quieren revelar el monto acumulado del blanqueo, las estimaciones de las entidades financieras locales se apoyan en el ultimo dato oficial aportado por el ente recaudador (fue el 22 de Noviembre cuando había ya formularios presentados para blanquear en total US$ 22.000 millones) y los últimos sobresaltos que experimento el mercado cambiario.

El viernes el dólar se desplomó 20 centavos a $ 15,84, el valor más bajo del ultimo mes.
Asi el billete estadounidense retrocedió 44 centavos (o un 2,7% ) desde mediados de diciembre cuando tocó los $ 16,28, su máximo histórico.

El motivo de esta baja es que "sobran billetes" ante la venta de dólares de la banca pública. Especialmente el Banco Nación, proveniente del sinceramiento fiscal.

Asimismo, en los bancos creen que esta semana se acelerara el ingreso de dolares por blanqueo, lo que podría planchar aun mas el dólar.

“El piso del blanqueo serán los US$ 60.000 millones”, dijo a Clarín el economista jefe de un banco líder, que repite la misma proyección que el titular del HSBC,

En la AFIP hablan de las tres grandes olas del blanqueo.

1)- La primera fue la etapa apuntada a ahorristas locales con el blanqueo de dinero en efectivo que venció el 31 de octubre.
2)- luego la ola próxima a vencer donde el fisco esperaba que sobresalga el blanqueo de activos financieros de grandes inversores en el exterior,
3)- y luego la ola de blanqueo de inmuebles que vence el 31 de marzo.

También el 31 de diciembre vence la posibilidad de blanquear comprando el bono, a 7 años. Pese a es más conveniente que su antecesor (el bono de corto plazo que finalizó con nula adhesión) ya que se puede transferir al cuarto año y obliga a inmovilizar sólo un tercio del importe a blanquear, en el mercado creen que esta alternativa y la de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) despertó escaso interés entre los adherentes al blanqueo.

A partir de enero, los inmuebles ubicados en el país o en el exterior seguirán pagando una alícuota equivalente al 5% de su valor de mercado. El resto de los bienes pagará una tasa del 15%. Pero si se entregan títulos Bonar o Global 2017, la tasa se reduce al 10%.

Fuente:Clarín


Lunes, 26 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER