Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Combustibles líquidos
Aranceles diferenciales en Clorinda y Posadas para evitar cruce a Paraguay para cargar nafta

El Gobierno otorgó por seis meses alícuotas impositivas diferenciadas los combustibles líquidos en las ciudades fronterizas de Clorinda y Posadas, lo que redundará en una baja del precio de la nafta y el gasoil.


Se definió una modificación -con baja de alícuotas- del Impuesto a la Transferencia de Combustibles, lo que le abaratará el producto a los dueños de las estaciones de servicio, quienes a su vez podrán comercializarlo a un precio más bajo que el actual a sus clientes.

Los estacioneros de esas ciudades de Formosa y Misiones, respectivamente, venían pidiendo esta medida al Gobierno dado que el aumento de precios y la devaluación encareció los combustibles y los consumidores cruzaban al Paraguay para llenar sus tanques, lo que comprometía la viabilidad del negocio.

La decisión fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través del Decreto 1322/2016 para los Combustibles líquidos, con las firmas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

"Resulta oportuno hacer uso de la facultad (...) fijando alícuotas diferenciadas para los combustibles (líquidos) cuando sean destinados al consumo en los ejidos municipales de las Ciudades de Posadas, en Misiones, y Clorinda, en Formosa", dice el decreto en sus considerandos.

El decreto baja la alícuota del 70% al 31,5% para las naftas sin y con plomo de bajo octanaje (de hasta 92 RON); y del 62% al 27,9% para la nafta sin plomo y la nafta con plomo de más alto octanaje (de más de 92 RON).

Además, la decisión de la administración Cambiemos bajó al 0,1% la alícuota diferenciada para el gasoil, cuando ere producto gravado sea vendidos para el consumo en los ejidos municipales de Clorinda y Posadas.

Los expendedores de combustibles alcanzados por el régimen establecido en este decreto deberán inscribirse en el Registro que a tal efecto deberán habilitar las Municipalidades de las Ciudades de Posadas y Clorinda.


Fuente: Ámbito


Sábado, 31 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER