Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
FINANZAS
El dólar arranca septiembre con pocos negocios y bajas chances de suba inmediata

Los buenos datos de liquidación del agro durante la semana pasada se presentan como un factor determinante para mantener la divisa sin perspectiva de fuertes alzas
El dólar minorista operó hoy sin cambios y terminó a 17,54 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).

El dólar mayorista mostró un comportamiento similar, aunque cerró un centavo arriba a $ 17,23 en el MULC.

El dólar Banco Nación (BNA) operaba sin cambios a $ 17,45, mientras que el dólar blue se colocaba en los $ 17,99.

El total operado en el segmento contado fue otra vez bajo en de u$s 357,355 millones, mientras que en futuros sumó u$s 99,30 millones.

"Las ventas de exportadores se incrementaron durante la semana anterior y se presentan otra vez como un factor determinante para alimentar un flujo positivo de ingresos que justifica la baja reacción del tipo de cambio en los últimos días", analizó Gustavo Quintana.

"Con la normalización de la actividad financiera internacional luego del feriado de ayer en los Estados Unidos, la divisa norteamericana operó con algunos altibajos en otra rueda de bajo volumen de negocios", explicó.

Precisó que la demanda por cobertura "fue ejerciendo una presión creciente desde la apertura y hasta bien entrada la primera parte del día, cuando tocó el valor más alto a $ 17,29, amenazando con volver a alcanzar otra vez la cota de los $ 17,30". Sin embargo, la irrupción de órdenes de venta con alguna intensidad diluyó la presión sobre los precios.
Fuente:El Cronista
EN ESTA NOTA


Miércoles, 6 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER