Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
Reforma tributaria: para permanecer en el Monotributo no será obligatorio tener empleados

Hasta ahora, era requisito para la categoría I tener al menos un empleado. Para la J la obligación se extendía a dos y para la K, era de tres empleados

Los monotributistas que venden bienes y revistan en las categorías más altas (I, J, K) no estarán obligados a tener empleados para mantenerse en el régimen simplificado, según surge del texto preliminar de la reforma impositiva.

El proyecto ingresará oficialmente al Congreso una vez que los funcionarios de la Casa Rosada consensúen la redacción definitiva con los gobernadores, en una reunión prevista para este jueves.

Hasta ahora, era requisito para la categoría I tener al menos un empleado.

Para la J la obligación se extendía a dos y para la K, era de tres empleados.

Una vez que se apruebe la reforma podrán optar por trabajar sin empleados.

Una medida que flexibiliza los criterios para esta franja de pequeños contribuyentes.

Se mantiene el tope de $1.050.000 anuales de facturación para la categoría tope del sistema.

Por otro lado, el proyecto actualiza el precio unitario de venta de los bienes comercializados por esta franja.

Pasa de los actuales $2.500 a $15.000. Por un lado, tiene un costado positivo ya que reconoce el impacto de la inflación sobre el valor del
producto.

Pero a la vez expone más fácilmente al contribuyente a excederse del límite de facturación en base a las cantidades vendidas.

Estos topes son de $822.500 y de $945.000 para las categorías I y J, respectivamente.

En otro punto, el proyecto excluye la posibilidad de que las sociedades se inscriban en el Monotributo, limitando así el régimen sólo para personas físicas.

Otro cambio que favorece a los pequeños contribuyentes es que sólo habrá dos recategorizaciones al año, que serán semestrales al final de cada período (enero-junio y julio-diciembre). Hasta ahora, eran tres las fechas.

Contra lo que se había anunciado, no hubo cambios en la cantidad de actividades que se pueden declarar para un único contribuyente (siguen siendo tres).
Fuente:Iprofesional



Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER