Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aerolíneas temen pérdidas millonarias por el coronavirus y Flybe ya es su primera víctima

Las aerolíneas podrían perder hasta 113.000 millones de dólares en ingresos en 2020 debido al impacto del nuevo coronavirus, estimó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Mientras, la británica Flybe anunció su quiebra, tras recibir un rescate gubernamental en 2019.
"El giro de los acontecimientos como resultado del covid-19 es casi sin precedentes", dijo el titular de la IATA, Alexandre de Juniac, tras una reunión de la asociación en Singapur. "En apenas dos meses, las perspectivas de la industria en la mayor parte del mundo se han vuelto peores", agregó.

La IATA estimó las pérdidas de ingresos de las compañías aéreas para el transporte de pasajeros entre 63.000 millones dólares, si la propagación del virus logra controlarse, hasta 113.000 millones si el coronavirus sigue extendiéndose.

"El impacto del (virus) covid-19 en las operaciones de Flybe significa que ya no puede comprometerse a continuar con el apoyo financiero", explicó un vocero de Virgin Atlantic, uno de los inversores del consorcio, junto con los fondos Stobart y Cyrus.

La epidemia de coronavirus ha provocado una importante disminución en los vuelos a nivel mundial, lo que llevó a numerosas aerolíneas, como Lufthansa y Air France, a reducir considerablemente su tráfico.

Más de 3.200 personas en el mundo, de 84 países y territorios, han muerto debido al nuevo coronavirus y más de 95.000 personas se contagiaron.



Fuente: A24


Sábado, 7 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER