Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Aseguran que el conflicto entre Rusia y Ucrania impactará en el precio del pan
Así alertaron desde la OMC y el FMI, teniendo en cuenta que Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de trigo.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron sobre los "impactos económicos" del conflicto entre Rusia y Ucrania, que perjudicarán a los consumidores de todo el mundo.

"Va a haber un gran impacto con respecto a los precios del trigo y los precios del pan también para la gente común", dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un evento virtual con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

En ese sentido, la funcionaria de la OMC recordó que Ucrania "es uno de los mayores exportadores de trigo del mundo". En efecto, los últimos datos consignan que ese país es el quinto exportador mundial de trigo, mientras que Rusia es el primero, con 17 y 36 millones de toneladas anuales, respectivamente.

Por su parte, Georgieva evocó sus advertencias previas sobre el "riesgo económico significativo" del conflicto en medio de la recuperación mundial de la pandemia de Covid-19 y dijo que "el impacto irá más allá de Ucrania".

La titular del FMI destacó la presión adicional sobre la inflación, que probablemente se acelere en medio del aumento de los precios de la energía y el trigo, que a su vez impactan en productos de consumo masivo como el pan y los fideos.

Las sanciones "se suman al impacto económico de esta crisis y afectarán principalmente los precios de la energía y de los granos, lo que se agrega a la creciente preocupación por la inflación y cómo se puede contrarrestar", dijo Georgieva.

Asimismo, el conflicto de Ucrania agrega "mucha incertidumbre" a la economía global que se refleja en los mercados financieros y socava la confianza en los países emergentes provocando un éxodo de capitales en momentos en que necesitan más financiamiento, agregó.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 25 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER