Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aseguran que el conflicto entre Rusia y Ucrania impactará en el precio del pan
Así alertaron desde la OMC y el FMI, teniendo en cuenta que Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de trigo.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron sobre los "impactos económicos" del conflicto entre Rusia y Ucrania, que perjudicarán a los consumidores de todo el mundo.

"Va a haber un gran impacto con respecto a los precios del trigo y los precios del pan también para la gente común", dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un evento virtual con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

En ese sentido, la funcionaria de la OMC recordó que Ucrania "es uno de los mayores exportadores de trigo del mundo". En efecto, los últimos datos consignan que ese país es el quinto exportador mundial de trigo, mientras que Rusia es el primero, con 17 y 36 millones de toneladas anuales, respectivamente.

Por su parte, Georgieva evocó sus advertencias previas sobre el "riesgo económico significativo" del conflicto en medio de la recuperación mundial de la pandemia de Covid-19 y dijo que "el impacto irá más allá de Ucrania".

La titular del FMI destacó la presión adicional sobre la inflación, que probablemente se acelere en medio del aumento de los precios de la energía y el trigo, que a su vez impactan en productos de consumo masivo como el pan y los fideos.

Las sanciones "se suman al impacto económico de esta crisis y afectarán principalmente los precios de la energía y de los granos, lo que se agrega a la creciente preocupación por la inflación y cómo se puede contrarrestar", dijo Georgieva.

Asimismo, el conflicto de Ucrania agrega "mucha incertidumbre" a la economía global que se refleja en los mercados financieros y socava la confianza en los países emergentes provocando un éxodo de capitales en momentos en que necesitan más financiamiento, agregó.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 25 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER