Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La devaluación del rublo por la guerra fue igual a la del enojo de Macri cuando perdió
El billete rusó cayó un 30 por ciento por la invasión a Ucrania. Sin conflicto bélico, el peso pasó de $45 a $60 respecto al dólar el 12 de agosto de 2019.

La cotización del rublo en los mercados de divisas en su paridad frente al dólar y el euro se derrumbó hoy 30%, después de que durante el fin de semana se anunciaran varias sanciones económicas por parte de las potencias occidentales. Desde la primera hora de la mañana, la moneda rusa inició una espiral bajista contra el dólar que llevó a la divisa estadounidense a canjearse por hasta 117,817 rublos, su mayor valor desde que hay registros. Respecto al peso argentino quedó prácticamente 1 a 1.

Una devaluación similar en un solo día fue la que sufrió el peso argentino el 12 de agosto, un día después de la derrota de Mauriocio Macri en las PASO de las elecciones 2019. El dólar llegó a venderse a $60 con alzas de más del 30% respecto al cierre del viernes ($46,15) para cerrar en $57,30 para la venta, con un aumento del 24%. En el transcurso de la semana alcanzó ese valor.

“Por más que nosotros lo contengamos exitosamente, si se confirmase que el kirchnerismo gana la elección en octubre o noviembre ese problema va a estar; esto es solamente una muestra de lo que va a pasar", dijo Macri en una conferencia de prensa por la que tuvo que pedir perdón al día siguiente.


"Córranse del mercado", fue la orden que le dio Macri a Nicolás Dujovne (ministro de Hacienda) y Guido Sandleris (presidente del BCRA) respecto a la corrida, según contó Carlos Burgueño en ámbito.

El banco central ruso afirmó que está capacitado para mantener la estabilidad financiera del país a pesar del congelamiento de sus activos internacionales anunciada en la víspera por Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Reino Unido, en una de las sanciones más duras recibidas por Rusia desde que comenzó su invasión de Ucrania.

Sin embargo, tras estas sanciones, el Banco de Rusia anunció una batería de medidas económicas: suba de tasas de interés al 20%, cierre de la operativa bursátil y controles de capitales para inversores extranjeros.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 2 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER