Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El precio del aluminio alcanzó un nuevo récord por la guerra en Ucrania
El metal alcanzó este miércoles un récord de US$ 3,552 la tonelada, un aumento en la commoditie que acompaña la suba junto al aluminio, el zinc o el níquel, debido a las dificultados por el transporte.
El valor del aluminio alcanzó este miércoles un nuevo récord al registrar un precio de US$ 3,552 por tonelada en el mercado de metales de Londres (LME), a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El metal alcanzó este miércoles un récord de US$ 3,552 la tonelada, un máximo histórico en 11 años, para luego descender ligeramente a US$ 3,478, lo cual supone un alza diaria de 3,25%, según la agencia Bloomberg.

Rusia es el tercer productor mundial de aluminio, detrás de China e India, según datos de la Oficina Mundial de Estadísticas del Metal, y exporta gran parte de su producción a países como China, Estados Unidos, Japón, Turquía y al bloque de la Unión Europea (UE).

El aumento de commodities como el aluminio, el zinc o el níquel, se ve impulsado por las dificultades en el transporte.

Las dos principales compañías navieras y de portacontenedores, MSC y Maersk, decidieron suspender ayer los servicios a Rusia, sumándose a la japonesa ONE y la alemana Hapag Lloyd.

Un gran volumen de aluminio y cobre es transportado diariamente entre San Petersburgo en Rusia a los puertos europeos de Róterdam y Flesinga en Países Bajos.

Otro motivo del alza en los precios es la reducción de los inventarios que, en el caso del aluminio, cayó a niveles críticos.

En el caso de Europa, las fundidoras de metal se vieron obligadas a reducir su producción debido a la escalada en los precios de la energía.

Otros commodities también registran fuertes alzas en los precios en la jornada de hoy, con los barriles de crudo WTI y Brent registrando subas de casi el 8% y superando los US$ 110 el barril.

En tanto, el precio europeo de referencia para el gas natural, el TTF holandés, llegó hoy a un récord histórico de 194,715 euros por equivalente de megavatio hora (MWh), según la agencia de noticias AFP, con subas del más de 60%.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER