Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
PreViaje tendrá una tercera edición tras el verano récord
Así lo confirmó el ministro de Turismo, Matías Lammens, al repasar lo que fue una temporada de verano histórica.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este miércoles el "récord" de la temporada de verano, con gran protagonismo del turismo receptivo, y adelantó que presentarán una nueva edición del programa PreViaje "por sus logros satisfactorios" con especificaciones distintas a los dos primeros.

En entrevistas concedidas desde la Casa Rosada al canal 10 de Córdoba, al 9 de Mendoza y al 10 de Río Negro, el funcionario resaltó que "el último fin de semana largo terminó de consolidar una temporada que fue absolutamente un récord desde todo punto de vista".

la costa recibio esta temporada cerca de 3.500.000 turistas
Informate más
La Costa recibió esta temporada cerca de 3.500.000 turistas
"En Córdoba se movilizaron casi cinco millones turistas que significaron 120 mil millones de pesos", cifra que es "es muy importante porque miles de cordobeses viven de la industria del turismo y la habían pasado tan mal durante la pandemia" de coronavirus, remarcó Lammens.

Asimismo, el funcionario dijo que "son muy buenas las expectativas" en todo el país hacia el futuro ya que "se ha consolidado la recuperación" de la actividad turística.

También consideró que el plan PreViaje ha sido una de las políticas que ha tenido alto impacto en el movimiento turístico, y que "la idea es que continúe y se consolide como una política de Estado que le cambie la vida a la gente".

"Vamos a lanzar una nueva temporada del PreViaje por sus logros satisfactorios en la economía, en materia fiscal, estrategia turística y por los miles de argentinos y argentinas que pudieron viajar", añadió el ministro, y remarcó que "es un programa que logró un consenso maravilloso, que reúne los halagos de referentes de la oposición también y que cada 10 pesos que pone el Estado, se recuperan 8 en impuestos".

Lammens dijo estar "muy contento con la temporada veraniega que aún no termina, con un movimiento económico increíble de 500.000 millones de pesos y con los logros del programa PreViaje que logró reservas para marzo y abril".

Respecto del PreViaje 3, anticipó que tendrá un formato distinto a los dos anteriores, como el de implementarlo para las "contratemporadas", lugares no masivos y no muy conocidos para "fortalecer otros destinos que tiene Argentina".

En ese sentido, también señaló al PreViaje como el programa que "ha superado todos los colores y banderas políticas".

Lammens remarcó que por ejemplo la rionegrina San Carlos de "Bariloche es por segundo año consecutivo la ciudad más elegida por el turista de todo el país", dado que "más de 700 mil personas eligieron este programa para recorrer destinos de la provincia, y el éxito de las visitas a Bariloche fue la mejor temporada de los últimos diez años".

"El movimiento económico, en el caso de Río Negro, fue de 23 mil millones de pesos. Imagínense lo que significa para las miles de pymes, miles de trabajadores rionegrinos que viven del turismo", remarcó.

"Ahora a trabajar para recibir turistas extranjeros, para incrementar el turismo receptivo, esa es la gran apuesta de estos últimos dos años de nuestra gestión y Bariloche en eso tiene un rol central", agregó.

Respecto del fin de semana largo por los feriados de carnaval, dijo que "el último informe de la cámara de medianas y pequeñas empresas confirma que tuvimos un fin de semana de carnaval extraordinario, la mejor temporada de los últimos diez años".



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 5 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER