Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
La Costa recibió esta temporada cerca de 3.500.000 turistas
Esto representa un incremento del 15% respecto de 2020, último año sin pandemia, y un 38% más que el verano del 2021, que fue una temporada en pandemia.
El subsecretario de medidos y comunicación del Partido de La Costa, Mario Caruso, informó que desde el 1 de diciembre del 2021 al 1 de marzo de este 2022, arribaron al distrito 3.488.600 turistas.

En cuanto a la ocupación hotelera en el fin de semana de Carnavales, el funcionario expresó que “la misma fue del 99% de las 25 mil plazas que cuenta nuestro partido integrado por 14 localidades: Santa Teresita, Las Toninas, San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente, Mar del Tuyú, entre otras”.

“El total de ingresos de diciembre fue de 795.000 visitantes, lo que representa el diciembre con mayor cantidad de turismo de la última década” enfatizó, mientras que “el total de ingresos de enero fue de 1.438.750, lo que representa un aumento del 10% respecto a enero de 2020 y 45% respecto de enero de 2021”.

En cambio, para el mes de febrero pasado “el total de ingresos fue de 1.254.850, lo que representa un aumento del 11% más respecto a 2020 y un 35% más respecto al año 2021”.

Con respecto al consumo que realizaron los turistas en estos períodos Caruso manifestó que los indicadores de incremento respecto a 2020 (sin pandemia) “en materia gastronómica (medido en cantidad de cubiertos) fue entre un 40% y 50% más; en cantidad de litros de cerveza: más de un 60%; y en tickets en parques más de un 50%. Los prestadores confirman que se está trabajando entre un 30 y un 60% más que en 2020”.

El funcionario analizó también que entre septiembre de 2021 y el 31 diciembre de 2021 “se pidieron 71 nuevas habilitaciones comerciales en distintos rubros, lo que representa un 50% más que el mismo período del 2020”.

“La cantidad de trabajadores que se contrataron para el partido de la Costa en esta temporada 2021/22 es un 25% más que en el año 2020” aseveró.

Luego Caruso puntualizó que para el mes de marzo "el partido de La Costa cuenta con descuentos de hasta el 40% en alojamientos, como también en la gastronomía y en los Parques Temáticos”.

Para finalizar, consideró que de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Atlántida Argentina (UAA), se determinó que “el 53% de los veraneantes llegaron de Capital Federal, 29% del conurbano, 3% del interior bonaerense y 15% del resto del país”.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 6 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER