Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Martín Guzmán viaja a Houston para el CERA Week 2022
El ministro de Economía mantendrá encuentros con CEOs de las empresas más importantes del rubro que tienen inversiones en Argentina.

Tras su participación en el inicio del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Martín Guzmán, viaja este martes a la ciudad estadounidense de Houston para participar del CERA Week 2022.

Durante el evento anual de energía de mayor prestigio mundial, el funcionario mantendrá encuentros bilaterales con los presidentes de algunas de las empresas energéticas con mayor envergadura mundial.

La cumbre se dará en un momento especial, ya que debido a la guerra entre Rusia y Ucrania se generó un alza en el precio del petróleo.

En el evento estarán los representantes de las empresas más importantes como Total, Chevron, Shell y Equinor, entre otras; en el contexto mundial en que se generó un alza en el precio del petróleo como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Durante su estadía en Houston, el ministro permanecerá en comunicación con el presidente Alberto Fernández y regresará a la Argentina el viernes por la mañana, informaron desde Gobierno.

Formarán parte de la comitiva, el secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio; el ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli; su par de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco, y la subgerenta general de Regulación Financiera del BCRA, Daniela Bossio.

La agenda de Martín Guzmán en Houston
En la agenda de Guzmán se encuentra una reunión con el subsecretario del departamento de Energía de los Estados Unidos, Andrew Light, y posteriormente, participará de un almuerzo con la secretaria de Energía de ese país, Jennifer Granholm.

Entre las actividades en CERA Week, el ministro de Economía también disertará en el panel ministerial “Acceso a la energía, transformación energética: Estrategias latinoamericanas”.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 8 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER