Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Martín Guzmán viaja a Houston para el CERA Week 2022
El ministro de Economía mantendrá encuentros con CEOs de las empresas más importantes del rubro que tienen inversiones en Argentina.

Tras su participación en el inicio del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Martín Guzmán, viaja este martes a la ciudad estadounidense de Houston para participar del CERA Week 2022.

Durante el evento anual de energía de mayor prestigio mundial, el funcionario mantendrá encuentros bilaterales con los presidentes de algunas de las empresas energéticas con mayor envergadura mundial.

La cumbre se dará en un momento especial, ya que debido a la guerra entre Rusia y Ucrania se generó un alza en el precio del petróleo.

En el evento estarán los representantes de las empresas más importantes como Total, Chevron, Shell y Equinor, entre otras; en el contexto mundial en que se generó un alza en el precio del petróleo como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Durante su estadía en Houston, el ministro permanecerá en comunicación con el presidente Alberto Fernández y regresará a la Argentina el viernes por la mañana, informaron desde Gobierno.

Formarán parte de la comitiva, el secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio; el ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli; su par de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco, y la subgerenta general de Regulación Financiera del BCRA, Daniela Bossio.

La agenda de Martín Guzmán en Houston
En la agenda de Guzmán se encuentra una reunión con el subsecretario del departamento de Energía de los Estados Unidos, Andrew Light, y posteriormente, participará de un almuerzo con la secretaria de Energía de ese país, Jennifer Granholm.

Entre las actividades en CERA Week, el ministro de Economía también disertará en el panel ministerial “Acceso a la energía, transformación energética: Estrategias latinoamericanas”.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 8 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER