Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Crisis, devaluación e inflación: dónde refugiar los pesos y obtener retornos en dólares de hasta el 35%
En un país sumergido por un estrés financiero y económico, son pocas las alternativas seguras y rentables que superen la inflación y se protejan de la devaluación.
El 2022 se perfila como un año de mucha incertidumbre por la situación actual del país y los alcances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que podrían agravar la situación financiera de los ahorristas argentinos que buscan resguardar sus ahorros y hacerlo crecer en dólares.

¿Dónde invertir y blindar los ahorros ante un clima de inestabilidad financiera?
Con un comportamiento muy distinto de los activos financieros y criptomonedas donde se puede perder el 100% de capital en muy poco tiempo, las inversiones inmobiliarias resguardan el dinero en activos reales (un departamento, una casa, un terreno, etc) que aumentan su valor con el tiempo.


A pesar de tratarse de un mercado atractivo, invertir en el mercado inmobiliario siempre presentó barreras para los inversores ya que, para poder acceder, se necesitaban grandes sumas de dinero. Actualmente, el 93% de los ahorristas posee menos de 100.000 USD y los pocos que logran ingresar al mercado de bienes raíces deben tomar un crédito, invirtiendo en un único inmueble limitando la diversificación de su inversión.


Hoy, gracias a una empresa nacional, es posible invertir en propiedades de forma segura, desde la comodidad del hogar y con mínimos de ARS 25.000.


Crowdium, la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en Latinoamérica nació en 2015 con el objetivo de democratizar las inversiones en uno de los mercados más seguros del mundo, el inmobiliario. Actualmente cuenta con más de 120 mil inversores registrados, 19 proyectos fondeados, más de 3.200 millones de pesos invertidos en propiedades, algunas de ellas distribuyendo rentas mensuales de hasta 400 dólares.

Actualmente ofrece la posibilidad de invertir en Condominio Copa III, un complejo de departamentos en el barrio residencial más exclusivo de Moreno, a sólo 100mts del Acceso Oeste. El proyecto lleva más del 98% fondeado y según indican en la web son los últimos días para poder invertir en esta oportunidad única que propone adquirir departamentos con un importante descuento con respecto al precio de mercado que serán alquilados y luego vendidos con un incremento en el precio.

De esta manera, se estima generar una rentabilidad de entre 25 y 35% en dólares por un plazo de 36 meses a quienes participen del proyecto.

¿Cómo hago para invertir?
Desde la comodidad de su casa, los inversores pueden registrarse y crear su cuenta de forma gratuita en la plataforma de la empresa, seleccionar el monto con el que deseen participar en pesos o dólares y en unos pocos pasos invertir con total seguridad y transparencia. Se puede acceder desde la web o llamando al teléfono 0800-220-2769 para que un asesor comercial siga el proceso.

Para más información acerca de las oportunidades de inversión, ingresá a www.crowdium.com.ar

Fuente: Ámbito


Martes, 22 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER