Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Exportaciones e importaciones tuvieron un febrero récord; superávit comercial alcanzó los u$s809 millones
Las exportaciones treparon un 34,9% interanual para ubicarse en los u$s6.443 millones, mientras que las importaciones avanzaron 51,7% a u$s5.634 millones.
En febrero Argentina registró un superávit comercial de u$s809 millones, el más alto de los últimos cuatro meses. Si bien el saldo fue inferior al de febrero de 2021, tanto las exportaciones como las importaciones marcaron un récord histórico para este mes del año.

Las exportaciones treparon un 34,9% interanual para ubicarse en los u$s6.443 millones. El incremento fue impulsado principalmente por un salto del 72% (u$s777 millones) en las ventas de Productos Primarios.

También se destacó un alza de 35% (u$s450 millones) en las Manufacturas de Origen Industrial, explicada en su mayor parte por los envíos de Productos químicos y conexos, y un salto de 116,4% en las exportaciones de Combustibles y energía, particularmente de petróleo.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que representaron la mayor parte de las ventas externas, apenas crecieron 4,1%, por una suba de precios que compensó una caída en las cantidades.

Con estos números, las cantidades exportadas de febrero de 2022 fueron las más altas de la última década para este mes.

Paralelamente, las importaciones avanzaron un 51,7% (u$s1.921) anual hasta los u$s5.634 millones. La división que más traccionó este aumento fue Combustibles y lubricantes, con un notable incremento de 420,8% (u$s728 millones).

Las compras de Bienes Intermedios, que concentraron casi el 35% de las importaciones, treparon 38,8% (u$s547 millones), impulsadas por suministros industriales elaborados. Todos los usos de importación crecieron, salvo vehículos de pasajeros.

El principal socio comercial volvió a ser Brasil, con un intercambio de u$s1.837 millones, que redundó en un déficit para Argentina de u$s251 millones.

Por el lado de las exportaciones, además de los embarques al país vecino se destacaron los envíos a Estados Unidos, Países Bajos, China y Chile. Con dichos países el saldo comercial fue positivo, salvo con la potencia asiática, que fue el principal proveedor de las importaciones locales.

De esta manera, en el primer bimestre del año las exportaciones crecieron 23,8% respecto al mismo periodo de 2021 y acumularon un total de u$s11.991 millones, un máximo histórico para este periodo. Por su parte, las importaciones ascendieron 44,1% interanualmente, acumulando así u$s10.886 millones.

Fuente: Ámbito


Jueves, 24 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER