Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacionales
Jaque a Rusia: EEUU sella acuerdo con la UE para suministrar gas y enfrentar la crisis energética
Rusia abastece el 40% de las necesidades de gas de la Unión Europea y más de una cuarta parte de sus importaciones de petróleo. Con esto se reduce la dependencia.
Estados Unidos suministrará a la Unión Europea más gas natural licuado (GNL) para ayudar a frenar su dependencia de los combustibles fósiles rusos, dijo el viernes el presidente Joe Biden, mientras los líderes del bloque se reunían para lidiar con una crisis energética provocada por la guerra.

El pacto, anunciado durante una visita de Biden a Bruselas, sigue a un día de tres cumbres en la capital belga donde los jefes de Estado occidentales criticaron la invasión rusa de Ucrania y ofrecieron un nuevo apoyo a Kiev.

"Nos estamos uniendo para reducir la dependencia de Europa de la energía de Rusia", dijo Biden a periodistas. "No deberíamos subvencionar el brutal ataque de Putin contra Ucrania".

Rusia abastece el 40% de las necesidades de gas de la Unión Europea y más de una cuarta parte de sus importaciones de petróleo.

"Como saben, nuestro objetivo es reducir nuestra dependencia de Rusia", dijo a Biden la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en la conferencia de prensa conjunta.

"El compromiso de Estados Unidos de proporcionar a la UE Al menos 15.000 millones de metros cúbicos adicionales de GNL este año es un gran paso en esta dirección", dijo, y agregó: "Estamos decididos a enfrentarnos a la brutal guerra de Rusia".

Sin embargo, dado que las plantas de Estados Unidos ya están produciendo GNL a plena capacidad, los analistas dijeron que la mayor parte del gas adicional que va a Europa tendría que provenir de exportaciones que habrían ido a otras partes del mundo.

El objetivo a más largo plazo sería garantizar, al menos hasta 2030, unos 50.000 millones de metros cúbicos (mmc) por año de GNL estadounidense adicional, dijeron von der Leyen y Biden.

PELEA POR FACTURAS DE ENERGÍA

La invasión del principal proveedor de gas de Europa ha llevado los precios de la energía a niveles récord y llevó a la UE a comprometerse a reducir el uso de gas ruso en dos tercios este año, aumentando las importaciones de otros países e impulsando las energías renovables.

Los líderes de la UE discutirán el viernes qué más pueden hacer para controlar las altas facturas de energía.

"La UE no se trata solo de grandes principios, grandes reuniones y presidentes estadounidenses", dijo a los periodistas el primer ministro belga, Alexander De Croo, a su llegada al segundo día de una cumbre de líderes del bloque.

"Hoy se trata de los problemas cotidianos de la gente y esa es la factura de electricidad y gas, y ese es el impacto que vemos hoy de la guerra en Ucrania... así que tenemos que intervenir", dijo, y agregó que el La UE debería entrar en el mercado de la energía para reducir los precios.

España, Grecia y otros países defenderán los topes en los precios de la energía y la intervención en el mercado, mientras que un grupo que incluye a Alemania y los Países Bajos retrocederá y tratará de retrasar tales medidas, dijeron diplomáticos.

También surgirá el tema divisivo sobre si imponer un embargo a la energía rusa, además de la serie de sanciones ya dirigidas a Moscú, pero no se espera una resolución.

Los países más dependientes de este suministro, en particular Alemania, son reacios a dar un paso que tendría un gran impacto económico.

Los 27 líderes también se comprometerán a comenzar a comprar gas de manera conjunta y llenar el almacenamiento antes del próximo invierno para crear una barrera contra nuevas crisis de suministro.

Por Jarrett Renshaw y Philip Blenkinsop, de agencia Reuters



fuente: Ambito


Viernes, 25 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER