Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El FMI aprobó nuevo fondo de resiliencia: Argentina podría recibir unos u$s1.300 millones
Se trata de una iniciativa que fue impulsada por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Es un instrumento de u$S45 mil millones para ayudar a naciones de ingreso bajo y de ingreso medio.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el nuevo fondo de resiliencia y sostenibilidad que beneficia a países como la Argentina y que fue impulsado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Desde hace tiempo, el Gobierno viene impulsado la aprobación de este nuevo instrumento que nació en el marco del G20 para ayudar a países de ingreso bajo y a países de ingreso medio a enfrentar los desafíos estructurales como el cambio climático y las pandemias, considerados por la Junta del organismo de "largo plazo".

La nueva línea le permitirá al país elegible para acceder a este instrumento contar con más recursos para afrontar los mismos y un plazo de devolución de hasta 20 años.

Según pudo saber Ámbito, Argentina podría recibir de parte de este nuevo fondo unos u$s1.300 millones debido a que se encuentra entre las naciones legibles.

El Fondo de resiliencia y sostenibilidad comenzará a funcionar desde el 1 de mayo próximo y, entre otros beneficios, ofrecerá vencimientos más prolongados y 10 años y medio de gracia.

La iniciativa aprobada por la Junta también incrementará el impacto positivo de la asignación de derechos especiales de giro del año pasado por u$s650.000 millones al permitir que los miembros más ricos del organismo canalicen sus reservas de emergencia a países donde las necesidades son mayores.

De acuerdo a lo planificado por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el objetivo es construir un fideicomiso de al menos u$s45.000 millones.

Esta semana, cuando se supo que el organismo iba a reunirse para debatir el tema, fuentes afirmaron que había optimismo para su aprobación.

Tal es el caso de Vimal Thakoor, economista del organismo, quien había expresado que reinaba el positivismo en torno al nuevo mecanismo.

"Los primeros casos se considerarán para fin de año", adelantó el especialista que dialogó sobre el tema con autoridades del FMI antes de mantener contacto con la prensa.

"Es probable que el Fondo comience con recursos de alrededor de u$s30.000 millones, aumentando a cerca de u$s50.000 millones, en el mediano plazo", explicó Thakoor.

Fuente: Ámbito


Jueves, 14 de abril de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER