Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Hot Sale
Hot Sale 2022: arranca la temporada de ofertas online
Habrá 12 categorías de productos y participarán 1091 empresas, un 17 por ciento más que en 2021. Recomiendan navegar en la sección "Mega Ofertas" y activar las notificaciones en el sitio web.

El Hot Sale arranca este domingo a la medianoche y se extiende hasta el próximo miércoles. Habrá 12 categorías de productos y participarán 1091 empresas, un 17 por ciento más que en 2021, de las cuales 200 se sumarán por primera vez. A su vez, 278 están radicadas en el interior del país lo cual representa un crecimiento del 46,3 por ciento con respecto al año anterior.

Cómo encontrar las ofertas

Las empresas realizarán ofertas a lo largo de los tres días, pero los organizadores recomiendan estar atentos desde el comienzo del evento porque varios productos tienen un stock limitado. A su vez, sugieren ir a la sección de "Mega Ofertas" del sitio, disponible arriba a la derecha, donde donde se podrá filtrar por categorías y características. Para enterarse de la “Mega Oferta Bomba”, que se da durante una hora puntual por día, lo mejor es activar las notificaciones.

Principales rubros

En cuanto a la distribución por rubros, Indumentaria encabeza las ofertas con 220 marcas, contra las 201 del Hot Sale 2021, Electro y Tecno tiene 190 y registró un incremento del 50 por ciento respecto del evento del año pasado, seguida por Hogar y Decoración y Cosmética y Belleza.

Turismo es una categoría que en el 2021 tenía 27 marcas participando del evento y este año subió a 40, en línea con la mayor posibilidad de viajar, por la campaña de vacunación que minimiza el impacto de la Covid-19.

Alimentos y Bebidas es una categoría que en cantidad de unidades se ubica entre los que más venden, pero en la pre pandemia el rubro se caracterizaba por ofrecer bebidas alcohólicas o exquisiteces, mientras que ahora la oferta está diversificada y más cercana al consumo cotidiano de cualquier hogar.


Oferta regional

El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, afirmó que "todas las regiones tienen crecimiento de marcas, en un 25 por ciento; el interior deja de ser sólo comprador para pasar a ser vendedor; que es en parte el objetivo, que el interior venda nacionalmente pero sobre todo en Buenos Aires que es donde está el mayor mercado".

"Las empresas que están radicadas en las provincias, te dicen que el e-commerce no es para vender donde ya estoy, es para vender en otras zonas y hacen los deberes para que eso ocurra: Arman centros de distribución en Buenos Aires, montan su campaña de marketing, más allá de que su red de distribución esté, por ejemplo en el NOA, el partido es en Buenos Aries, hay que armar una estrategia, ejecutarla y competir mano a mano con grandes marcas ya instaladas", agregó el directivo de CACE.

En cuanto a las entregas, se mejoraron los plazos y el despacho en el día pasó de una participación del 9 por ciento en el 2019 a 18 en el 2020 y 23 por ciento el año pasado, cuando además la entrega en 24 horas pasó a ser el 14 por ciento de las opciones elegidas por los consumidores.


Fuente: Pagina 12


Lunes, 30 de mayo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER