Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La despedida de Matías Kulfas: autorizó $7000 millones para financiar a las pymes
Se trata de la segunda convocatoria a la presentación de proyectos estratégicos de desarrollo productivo en el marco del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme", según la Resolución 498/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Gobierno destinará $7.000 millones para financiar proyectos de transformación productiva elaborados por pymes, de acuerdo con una resolución firmada por el ahora ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

Se trata de la segunda convocatoria a la presentación de proyectos estratégicos de desarrollo productivo en el marco del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme", según la Resolución 498/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida es una de las últimas firmadas por Kulfas, quien el sábado último fue apartado de su cargo por decisión del presidente Alberto Fernández.

Según lo dispuesto, el gasto que demande la nueva convocatoria será financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). El Poder Ejecutivo recordó que entre los destinos de los recursos de ese Fondo, se priorizarán proyectos de inversión con potencial exportador, con capacidad de sustituir importaciones, de incorporar tecnología, de generar nuevos puestos de trabajo y/o de agregar valor a la cadena productiva.

Por su parte, el "Programa de Desarrollo Productivo Pyme" se creó en septiembre del año pasado y tiene por objeto brindar asistencia financiera a empresas con proyectos estratégicos de productividad, para impulsar la transformación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.

"En razón del positivo impacto generado por el alcance de la primera convocatoria, resulta oportuno lanzar una segunda convocatoria del Programa, con el fin de continuar acompañando proyectos de transformación productiva que promuevan más innovación y más exportaciones para que las MiPyMEs crezcan, mejoren su productividad e incorporen más y mejor empleo en la industria y en sus territorios", destacó el Gobierno.

Fuente: Ámbito


Lunes, 6 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER