Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La despedida de Matías Kulfas: autorizó $7000 millones para financiar a las pymes
Se trata de la segunda convocatoria a la presentación de proyectos estratégicos de desarrollo productivo en el marco del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme", según la Resolución 498/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Gobierno destinará $7.000 millones para financiar proyectos de transformación productiva elaborados por pymes, de acuerdo con una resolución firmada por el ahora ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

Se trata de la segunda convocatoria a la presentación de proyectos estratégicos de desarrollo productivo en el marco del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme", según la Resolución 498/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida es una de las últimas firmadas por Kulfas, quien el sábado último fue apartado de su cargo por decisión del presidente Alberto Fernández.

Según lo dispuesto, el gasto que demande la nueva convocatoria será financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). El Poder Ejecutivo recordó que entre los destinos de los recursos de ese Fondo, se priorizarán proyectos de inversión con potencial exportador, con capacidad de sustituir importaciones, de incorporar tecnología, de generar nuevos puestos de trabajo y/o de agregar valor a la cadena productiva.

Por su parte, el "Programa de Desarrollo Productivo Pyme" se creó en septiembre del año pasado y tiene por objeto brindar asistencia financiera a empresas con proyectos estratégicos de productividad, para impulsar la transformación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.

"En razón del positivo impacto generado por el alcance de la primera convocatoria, resulta oportuno lanzar una segunda convocatoria del Programa, con el fin de continuar acompañando proyectos de transformación productiva que promuevan más innovación y más exportaciones para que las MiPyMEs crezcan, mejoren su productividad e incorporen más y mejor empleo en la industria y en sus territorios", destacó el Gobierno.

Fuente: Ámbito


Lunes, 6 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER