Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Salud: Centeno confirmó que el CoFeSa está a favor de la plena implementación de la Ley de Salud Mental
Este lunes, la ministra de Salud Pública de la provincia de Chaco, Carolina Centeno, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y los representantes de las 23 jurisdicciones restantes. Las provincias remarcaron la necesidad de dotar de mayores recursos a los dispositivos sustitutivos de las internaciones en salud mental.

Respecto del encuentro, la ministra Centeno enumeró que “se trabajó la Estrategia Nacional de Salud Mental, con foco en los consumos problemáticos, la articulación entre el Estado Nacional y los estados provinciales para poder mejorar el acceso de las personas a las consultas, y el sostenimiento comunitario de la recuperación de las adicciones”.

Además, agregó que “se avanzó en lo que significa la integración de los sistemas de salud, en poder poner a trabajar las cuatro comisiones que se estructuraron en todas las provincias, y que van a trabajar sobre el Plan 1000 Días, en la integración, en los recursos humanos, y en una agenda de asuntos legislativos”. A su vez, comentó que se analizó la situación sanitaria actual respecto del COVID-19, infecciones respiratorias, hepatitis aguda de origen desconocido y la Viruela Símica.

Por otra parte, la ministra nacional y el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, entregaron placas a siete hospitales que procuraron la mayor cantidad de órganos y tejidos durante el año pasado, a fin de destacar el trabajo y el esfuerzo de los equipos del sistema de salud de todo el país, que lograron sostener la actividad de trasplantes durante la pandemia.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 14 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER