Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Motos usadas: sigue el boom de ventas y en mayo las transferencias crecieron un 61%
Mientras que el mercado de automóviles usados no logra recuperarse, en cambio, la venta de motos usados continúa en alza en la Argentina, tras el crecimiento que tuvo desde el comienzo de la pandemia. En los cinco meses de 2022, la venta de motos usadas avanzó más de un 12% y alcanzó las 162.247 unidades, según datos de Acara.

En mayo, se transfirieron 35.264 unidades de motocicletas en el país, lo que significa una suba interanual del 61%, ya que en el mismo mes de 2021 se comercializaron 21.883, según informó la división de motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

“El crecimiento también alcanza el 10% en meses consecutivos, ya que en abril se registraron 32.705 unidades. De esta forma, en los cinco meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 162.247 unidades, esto es un 12,28% más que en el mismo período de 2021, en el que hubo 144.496 transferencias en los cinco primeros meses”, precisó la entidad en su estudio mensual.

Del total de unidades usadas transferidas de mayo, 33.099 correspondieron a motocicletas, 1291 a scooters, 514 a cuatriciclos, 283 a ciclomotores, 16 a triciclos y 61 a otros vehículos.

En cuanto al volumen acumulado de los cinco meses transcurridos de 2022, hubo transferencias de 152.239 motocicletas, 5559 scooters, 2714 cuatriciclos, 1351 ciclomotores, 72 triciclos y 312 correspondientes a otras clases de motovehículos.

Provincias y marcas protagonistas de las transferencias

Buenos Aires y Córdoba son las provincias que concentraron más de la mitad de las transferencias de motovehículos usados que tuvieron lugar en el territorio nacional durante los primeros cinco meses de 2022, con el 39,3% y el 14,8% de la cantidad total, respectivamente.

La marca que sigue liderando el mercado de las motos usadas es Honda, con el 30,9% de las operaciones. Duplica a Yamaha, que tiene una participación del 13,3%. Más abajo sigue Zanella, que alcanzó una cuota del 8,8%. En lo que respecta a motos nuevas, en mayo de este año se patentaron 42.013 unidades.

Completan el top-5 de las marcas favoritas Motomel, en el cuarto lugar, con una participación muy cercana a la tercera posición, con el 8,4%. En quinto puesto, aparece Corven, con el 6,1%.

En lo que respecta a motos nuevas, en mayo de este año se patentaron 42.013 unidades, lo que representa un aumento de casi un 2% con respecto a abril y de casi el doble versus mayo de 2021, de acuerdo a la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), entidad que espera terminar 2022 con 480.000 motos patentadas en todo el país, a diferencia de 2021, cuando se patentaron 393.059.

En este segmento, juega un rol clave el impulso del Programa Mi Moto. El plan de financiación del Banco Nación permite la compra de motocicletas de producción nacional en 48 cuotas sin interés. Ya está vigente una nueva etapa del programa, con un mayor monto de financiamiento, que se actualizó a $ 300.000.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 14 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER