Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Milei lanzó el "Plan Motosierra"
"Hay que terminar con ese oxímoron llamado empresas públicas", sentenció quien llamó "ñoquis" y "parásitos" a los empleados.

El precandidato a presidene por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó sus propuestas para 2023 en lo que denominó “plan motosierra”.

El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se presentó en Córdoba y sostuvo que una de sus primeras medidas será “recortar abruptamente” y “eliminar de cuajo la obrar pública”, por lo que instalaría un “sistema de iniciativa privada a la chilena”. Algo similar planteó el gobierno de Mauricio Macri con la PPP (por participación pública privada) y terminó con rutas y caminos paralizados por la crisis de 2018.

“La motosierra no tiene que quedar, también hay que terminar con ese oxímoron llamado empresas públicas”, indicó. De esta manera, agregó que espera terminar con el “aguantadero de ñoquis y parásitos”.

Adelantó que entregaría Aerolíneas Argentinas a los empleados, debido a la poca facilidad porque “nadie la va a querer comprar”. De igual forma, destacó: “Hay que avanzar en la privatización de todas las empresas", aseveró en lo que sería una vuelta al plan de la década del '90 que terminó con el estallido del 2001.

“Terminemos con esta joda, con este oxímoron: no tiene que existir esta fuente de choreo, hay que dejar todo en manos del sector privado”, manifestó exaltado tal como es su costumbre.

Respecto a los subsidios, explicó que terminará con la financiación de tarifas lo que calificó como “un verdadero escándalo”.

No obstante, el plan “motosierra” no afectará a los jubilados, a los beneficiarios de los planes sociales o a los empleados públicos, ya que aclaró: “Estamos yendo contra la casta, no contra la gente de bien”.

Milei impulsará una reforma previsional que estará acompañada por seguros de desempleos que se puedan “contratar libremente”. Las jubilaciones que sí “desaparecerían” durante su gestión serían las de privilegio.

Para controlar la inflación, Milei propuso eliminar el Banco Central.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 25 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER