Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Milei lanzó el "Plan Motosierra"
"Hay que terminar con ese oxímoron llamado empresas públicas", sentenció quien llamó "ñoquis" y "parásitos" a los empleados.

El precandidato a presidene por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó sus propuestas para 2023 en lo que denominó “plan motosierra”.

El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se presentó en Córdoba y sostuvo que una de sus primeras medidas será “recortar abruptamente” y “eliminar de cuajo la obrar pública”, por lo que instalaría un “sistema de iniciativa privada a la chilena”. Algo similar planteó el gobierno de Mauricio Macri con la PPP (por participación pública privada) y terminó con rutas y caminos paralizados por la crisis de 2018.

“La motosierra no tiene que quedar, también hay que terminar con ese oxímoron llamado empresas públicas”, indicó. De esta manera, agregó que espera terminar con el “aguantadero de ñoquis y parásitos”.

Adelantó que entregaría Aerolíneas Argentinas a los empleados, debido a la poca facilidad porque “nadie la va a querer comprar”. De igual forma, destacó: “Hay que avanzar en la privatización de todas las empresas", aseveró en lo que sería una vuelta al plan de la década del '90 que terminó con el estallido del 2001.

“Terminemos con esta joda, con este oxímoron: no tiene que existir esta fuente de choreo, hay que dejar todo en manos del sector privado”, manifestó exaltado tal como es su costumbre.

Respecto a los subsidios, explicó que terminará con la financiación de tarifas lo que calificó como “un verdadero escándalo”.

No obstante, el plan “motosierra” no afectará a los jubilados, a los beneficiarios de los planes sociales o a los empleados públicos, ya que aclaró: “Estamos yendo contra la casta, no contra la gente de bien”.

Milei impulsará una reforma previsional que estará acompañada por seguros de desempleos que se puedan “contratar libremente”. Las jubilaciones que sí “desaparecerían” durante su gestión serían las de privilegio.

Para controlar la inflación, Milei propuso eliminar el Banco Central.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 25 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER