Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Vacaciones de invierno: ¿qué expectativas tienen las pymes ante el movimiento turístico?
Los sondeos hablan de un promedio de reserva / ocupación del 65% en la Ciudad, 90% Tandil, 70% Pinamar, 60% Sierra de la Ventana, 55% Mar del Plata y Villa Gesell, entre otros destinos.
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) destacó la expectativa del sector pyme ante el importante movimiento turístico que se espera para las Vacaciones de invierno 2022, con una segunda edición del programa PreViaje que, con más de 300.000 inscriptos, alcanzaría una recaudación de más de $9.000 millones.


El Observatorio Argentino de Turismo, de la Cámara Argentina de Turismo, observa un importante movimiento en las provincias que ya iniciaron el receso invernal y estima que la ocupación “estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales”, precisó Daniel Loyola, presidente de Turismo de FEBA.

“De acuerdo a previsiones del sector privado, esperan que las cifras suban entre un 5% y 15% en los próximos días, cuando comiencen las vacaciones de invierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires”, comentó Loyola.

En este sentido, el dirigente de la FEBA afirmó que “el turismo rural familiar y las ciudades tradicionales son los destinos más elegidos” dentro del territorio bonaerense.

Epecuén, Provincia de Buenos Aires.
Epecuén, Provincia de Buenos Aires.

Voy de viaje
Agregó también que “las reservas están en niveles similares a 2021”, con lo cual, “si se cumplen esos niveles y se igualan los números del año pasado, el sector turístico bonaerense no obtendrá grandes ganancias, pero tampoco pérdidas considerables”, subrayó.

Hasta el momento, los sondeos hablan de un promedio de reserva / ocupación del 65% en CABA, 90% Tandil, 70% Pinamar, 60% Sierra de la Ventana, 60% San Antonio de Areco, 55% Mar del Plata y Villa Gesell, y 50% La Plata, entre otros, precisó FEBA en un comunicado.


Matecito Viajero
Al respecto, Loyola consideró que “el turista va a salir, pero con un nivel de consumo muy moderado, condicionado principalmente por el golpe inflacionario en los productos de supermercado”, que “también afecta a los gastronómicos, al sector hotelero y comerciantes en general”.


Otro factor que destacó el dirigente de la FEBA es la reactivación del turismo extranjero, principalmente de Brasil, Uruguay, Chile y Estados Unidos.

“Luego más de dos años de pandemia, esta temporada invernal se caracterizará por una mayor afluencia de visitantes, también favorecidos por el cambio, algo que ayudará a un mayor consumo y gasto en diferentes localidades de Buenos Aires, zona de interés por su historia, tradición, cultura y paisajes”, concluyó Loyola.


Fuente: Ambito


Domingo, 17 de julio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER