Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Sergio Massa tuvo su primera reunión de trabajo con su equipo en el ministerio de Economía
El ministro de Economía Sergio Massa recibió además a distintos economistas en las oficinas del Frente Renovador.


En su primera jornada al frente del ministerio de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión con su equipo de trabajo, de la que participaron secretarios y subsecretarios de su cartera en el Palacio de Hacienda.

Según consignó ámbito.com, durante el encuentro, que tuvo lugar en el salón Belgrano del 5to. piso del ministerio, debatieron sobre las medidas presentadas ayer por la tarde y el rumbo a tomar en los próximos días.

En su primer día de gestión, Massa mantuvo también un desayuno con economistas en las oficinas del Frente Renovador.

Se trata de los primeros encuentros del ex presidente de la Cámara de Diputados luego de jurar y anunciar las primeras medidas económicas y los principales lineamientos que guiarán su gestión.


El titular de la cartera económica juró ayer el cargo ante el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, en un evento repleto de dirigentes del Frente de Todos (FdT) que apoyó al líder del Frente Renovador, pero que no contó con la presencia de Cristina Kirchner.

El ministro de Economía anunció el miércoles que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, al anticipar un conjunto de medidas y políticas orientadas a promover la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno.

Ratificó que buscará cumplir con la meta de reducir el déficit fiscal al 2,5%, tal como se acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y había sido incluido en el Presupuesto.

Según el flamante titular de la cartera económica, en medio de la crisis pospandemia, y de la invasión de Rusia a Ucrania, Argentina "tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial" por sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, que "definen la riqueza de los países".

Sin embargo, advirtió que Argentina "no es un país rico. La riqueza la tenemos que construir entre todos. Empresarios y trabajadores, campos e industria", entre otros.

Tras afirmar que para combatir el "flagelo" de la inflación, "la mayor fábrica de pobreza", su gestión al frente de la cartera se va a regir por "principios y motores", detalló que "entre los principios están el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión; y, entre los motores, la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno".



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 4 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER