Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
AUH: septiembre llega con aumento y suman dos beneficios
El Gobierno pagará un aumento a las AUH y AUE, a través de ANSES. La medida fue confirmada por el Gobierno, con el incremento del 15,53% anunciado.

El Gobierno confirmó los aumentos para jubilados, AUH y AUE, junto con el bono de hasta $7.000 que será un pago complementario a los incrementos del 15,53% confirmados. Las subas en los haberes se dan en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria, cada tres meses, a lo largo del año.

Sergio Massa y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron así un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a 16 millones de personas. Entre ellas, las asignaciones por Hijo (AUH) y por embarazo (AUE), que suman dos beneficios, extra, al aumento confirmado por el Gobierno ayer.

Se trata de la devolución del retenido del 20%, un trámite anual que permite a los beneficiarios recuperar por única vez un plus de $10.772. Por otra parte el cobro de hasta $18.000 adicionales por la Tarjeta Alimentar.

AUH: cuánto voy a cobrar desde septiembre
El lunes, ANSES inició el cronograma de cobros de la AUH correspondientes al mes de agosto, el cual se extenderá hasta el lunes 22.
Luego de los anuncios del Gobierno, las asignaciones también tendrán subas en similar magnitud. La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $8.471.
También se actualizarán la Asignación por Embarazo (AUE), Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.

Según lo establecido por la Ley de Movilidad, el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Devolución del 20% retenido.

Todos los años, quienes reciben la AUH deben presentar el formulario de la Libreta AUH. Este es el mecanismo que tiene el Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación, de los controles de salud y el acceso a la educación de los niñas, niños y adolescentes a su cargo.

Además, una vez presentada la Libreta, los beneficiarios de esta prestación recibe el 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

El total de la asignación es de $7.332 por hijo. Por lo tanto, cada mes, los beneficiarios reciben por lo menos $5.865,60 y, una vez que entregan la Libreta AUH, se les acredita el 20%, que mes a mes alcanza los $1.466,40.
Cómo es el trámite sin turno en ANSES para la Libreta AUH
Este trámite se hace de manera presencial y sin turno en una oficina de la ANSES. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

Descargar el formulario de la Libreta (PS 1.47) de la página web de la ANSES
Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (según corresponda) para que las autoridades de este lugar se lo completen y firmen.
Una vez que la Libreta ya está completada, el beneficiario debe llevarla a una oficina de la Anses y presentarla junto al DNI.
Hay tiempo hasta el 31 de diciembre para constatar la Libreta AUH que corresponde a este año.

Tarjeta Alimentar para AUH: beneficio extra
ANSES paga las prestaciones sociales de agosto, ante el comienzo de un cronograma de pagos nuevo. En esta línea, los titulares de AUH y AUE reciben el beneficio de la Tarjeta Alimentar, una ayuda de $18.000.

Los titulares de la AUH que tengan niños de hasta 14 años inclusive o con alguna discapacidad recibirán, junto a sus haberes, un dinero extra correspondiente a la Tarjeta Alimentar. Esto se adjudica automáticamente en la misma cuenta y fecha en que se cobra dicha prestación social.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
AUH con hijos de 14 años inclusive
AUH con hijos con discapacidad, sin límites de edad
Embarazadas de 3 meses o más que acceden a la AUE
Madres de 7 hijos o más que cobran PNC
Para corroborar el recibimiento, tendrás que ingresar al siguiente enlace: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/

En tanto, no será necesario inscribirse para acceder a este beneficio. ANSES se tomará el trabajo de verificar quiénes pueden cobrar dicha asistencia económica.

Cuáles son los montos de Tarjeta Alimentar 2022
Cobran $9.000: AUE y AUH con un hijo
Cobran $13.500: AUH con dos hijos
Cobran $18.000: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben las PNC

Fechas de pago de AUH para agosto
DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto
DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Fuente: Ámbito.


Miércoles, 24 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER