Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Automotriz
Aumentan los incumplimientos en la entrega de autos 0Km por falta de unidades
Según datos del sector, las ventas del primer mes del año estarían con un muy buen ritmo, alcanzando alrededor de 56.000 unidades patentadas hasta el viernes pasado
Los dueños de las concesionarias de autos 0Km están viviendo un enero similar al de quienes decidieron irse de vacaciones. Dos días de sol, algunos de frío y un poco de lluvia.
Luego de un 2012 que terminó mostrando una leve caída en la venta de unidades nuevas, el mes en curso debería llegar como un bálsamo para los concesionarios. Sin embargo, siguen apareciendo sentimientos encontrados.
Según datos del sector, las ventas del primer mes del año estarían con un muy buen ritmo, alcanzando alrededor de 56.000 unidades patentadas hasta el viernes pasado.
Esta cifra implicaría un promedio de 4.000 unidades por día y la posibilidad de, si no se pueden igualar las 112.799 unidades vendidas en el primer mes de 2011, equiparar al enero de 2011 cuando se comercializaron 104.105 autos 0 Km.
Pero, aunque el ritmo es bueno los concesionarios están preocupados por los faltantes de unidades. "“Estamos bien en lo que respecta a ventas, pero en realidad deberíamos estar 10.000 unidades arriba"”, aseguró Abel Bomrad, presidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara).
"“No estamos muy conformes en cómo se está desarrollando la actividad porque estamos teniendo problemas con las entregas de todas las marcas”, agregó el empresario. “Todas tienen problemas logísticos y esto nos está trayendo muchos inconvenientes con clientes que compraron sus autos en noviembre y diciembre para ser patentados en enero”", se quejó, en declaraciones divulgadas por El Cronista.
El presidente de la entidad que agrupa a los concesionarios de autos 0 Km de todo el país aseguró que están teniendo un incumplimiento de alrededor de 40% en los tiempos de entrega.
De todos modos, aclaró que las automotrices le prometieron que “la situación se va a “normaliza para fin de mes”. Pero explicó que “el problema es que "nosotros perdemos las ventas, o el comprador debe esperar 10 días más que es el tiempo que te consumen los trámites"”.
También señaló que “"el mercado está demandante y queremos aprovecharlo"”.
Uno de los cuellos de botella de la industria automotriz es la entrada de las unidades importadas que llegan por barco. Hay una sola terminal para recibirla –en Zárate– y la playa de estacionamiento está reducida por arreglos. A esto se le suma que, según fuentes del sector, habría personal aduanero de vacaciones, lo que dificulta la liberación de las unidades.
Bomrad dijo que "el problema en Zárate es “en la verificación que se realizan a las unidades cuando están a punto de ser liberadas, y eso es trabajo de la Aduana"”.
Desde la oficina aduanera en la terminal reconocieron que las playas están completas de unidades a la espera de salir rumbo a las concesionarias.
En Zárate operan BMW, Chrysler, Fiat, Ford, GM, Honda, Iveco, Mercedes Benz, PSA Peugeot Citroën , Renault, Toyota, Volkswagen, Land Rover, Mitsubishi, Hyundai, Porsche, Chery, Subaru y Volvo. Es decir, casi todas las marcas.
Y desde mayo de 2012 arrastran problemas para liberar unidades a partir de que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, comenzó a espaciar los tiempos entre que aprobaba las licencias no automáticas (LNA) y las declaraciones juradas anticipadas (DJAI).

Iprofesional.com


Lunes, 21 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER