Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Locales
Buenas noticias para los pequeños ahorristas, sus depósitos tendrán mayor rentabilidad, y el piso mínimo de interés a cobrar será del 23% anual.
La medida tendería a estimular el ahorro y a su vez brindar una protección a los ahorristas los depósitos se ajustarán al nivel de las LEBAC. Regirá a partir del 8 de octubre de 2014
El BCRA aplica nuevas medidas tendientes a estimular al ahorro y de esa manera se busca que el dinero ocioso en manos de los ahorristas se incline hacia la inversión en moneda nacional, evitando de esta manera la presión sobre la demanda de divisas extranjeras.

Una de las herramientas a aplicar será efectuar el ajuste del interés que cobran mediante las letras del Banco Central (LEBAC), denominación que se aplica a los títulos de corto, mediano y largo plazo que licita la autoridad monetaria los martes de cada semana.

En virtud de estas medidas la tasa mínima será una proporción de las tasas de LEBAC y para el plazo más corto será del 87% de las mismas., que arriba al 23% anual mencionado.

Se suma a ello que como una forma de garantizar el incentivo a inmovilizar los recursos del ahorrista, el BCRA decidió que el importe de la cobertura de la garantía de los depósitos, de 120.000 a 350.000 pesos por titular.

Estímulo para el ahorrista y los beneficios de la erradicación de la presión sobre el dólar
El BCRA comunicó a todas las entidades del sistema bancario que a partir del 8 de octubre de 2014 entran en vigencia nuevas medidas que buscan estimular el ahorro de todos los argentinos y consecuentemente morigerar la presión sobre divisas extranjeras.
En este sentido determinó las principales medidas que entran en vigencia en dicha fecha:
1-La tasa mínima se inicia en un 23% anual
2-- Esta tasa actualmente equivale al 87% de la tasa que se paga por las LEBAC
3-Las LEBAC se pagan actualmente el 27% por ello la tasa mínima se encuentra cercana al 23%
- La tasa mínima es aplicable a los ahorristas que no superan la garantía de los depósitos
4-La cobertura de garantía de los depósitos pasa de $ 120.000 a $ 350.000
5- La norma rige a partir del 8 de octubre de 2014
Conclusión
Como medida de contención de la inclinación hacia la divisa extranjera, puede ser una medida adecuada, pero todo ello si se acompañan con otras medidas adicionales que atenúen el impacto del exceso de liquidez en manos del ahorrista.

Por otra parte es vital que el incremento de las tasas de interés que se pagan por la inmovilización del dinero, no impacte en las tasas que cobran los bancos al otorgar créditos, porque de ser así, el efecto será nocivo para aquellos que pugnan por obtener ayuda financiera para sus proyectos productivos, de capital de trabajo o en el caso del trabajador, de fondos adicionales para cubrir sus necesidades de fondos.


Lunes, 6 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER