Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Reproductores boer
Reproductores boer para fomento y desarrollo de la actividad caprina
El Ministerio de Producción, representado por los médicos veterinarios Marcelo Carvajal, Carlos Corsi, y el delegado del Ministerio en la zona, Emilio Bertis, entregaron en Villa Berthet, diez ejemplares de reproductores Boer
El Ministerio de Producción, representado por los médicos veterinarios Marcelo Carvajal, coordinador provincial de la ley nacional caprina Nº 26141 y Carlos Corsi, director de Producción Animal y el delegado del Ministerio en la zona, Emilio Bertis, entregaron en el establecimiento del productor Daniel Vasilosky de Villa Berthet, diez ejemplares de reproductores Boer de la cabaña Juan Penco a productores caprinos de la zona para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad, tal como lo indica el espíritu de la legislación.

En el encuentro que reunió a un numeroso grupo dedicado a esta actividad, se ofreció una capacitación sobre manejo y plan sanitario caprino, justamente relacionados con la sanidad de sus majadas (desparasitación y vacunación).

Los asistentes recibieron también un Manual de Cría Caprina distribuido por el Ministerio de Producción en el que se ofrecen consejos y recomendaciones para alcanzar un desarrollo importante de la actividad que se encamina a ocupar un lugar trascendente en la cadena de oferta de carnes alternativas y teniendo en cuenta que el caprino ocupa el segundo lugar en importancia dentro de las especies productivas domésticas en la provincia del Chaco, detrás del bovino y su fomento y desarrollo es uno de los objetivos establecidos en el marco de la política pecuaria del gobierno de la provincia.

Así, los técnicos del Ministerio de Producción desarrollan una intensa tarea junto a los productores con la finalidad de introducir técnicas de manejo innovadoras desechando las viejas prácticas de manera de incrementar la oferta y alcanzar una firme presencia en el mercado.

Durante la charla técnica, Carvajal se refirió a las prácticas de manejo a tener en cuenta para obtener buenos resultados y los detalles fundamentales relacionados con las instalaciones remarcando detalles fundamentales como la adecuada elección del lugar donde se construyen los corrales, las condiciones de higiene consistentes en una rigurosa desinfección y limpieza, elemento clave para obtener un rodeo sano.

Se refirió asimismo a los problemas sanitarios más comunes en los caprinos en esta región, ya sea por enfermedades infecciosas o parasitarias. Recomendó seguir con rigurosidad las indicaciones de un calendario sanitario remarcando que el tratamiento más efectivo y económico es el preventivo.

En la charla se puso especial énfasis en el tema alimentación remarcando que mientras mejor sea, mayor será la producción especialmente y se tienen en cuenta los distintos requerimientos en cada etapa del ciclo reproductivo.

Por último se refirió a la incorporación de genética una vez obtenidos una vez que a través del manejo el rodeo disponga de buena alimentación y adecuado estado sanitario.

Concluida la capacitación, se procedió a la entrega en comodato de reproductores Boer por los que los productores se comprometen a devolver en un plazo determinado en producción de carne al frigorífico de Pampa del Infierno.

La institucionalización de los grupos de productores que se organizan a través de los consorcios y asociaciones goza del permanente apoyo del Ministerio de Producción para el fomento de la actividad caprina tratando de estar siempre junto al productor. Asimismo es importante remarcar la labor que se desarrolla en el Establecimiento Juan Penco de Makallé donde se realiza el mejoramiento genético para proveer de los mejores reproductores recibiendo a cambio la producción para así cerrar el círculo con el frigorífico caprino.

Prensa Chaco


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER