Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Presupuesto 2016
Dólar, inflación y PBI: las tres claves del Presupuesto 2016
Axel Kicillof presentó ante el Congreso las principales variables previstas para el próximo gobierno. Además consideró que “va a haber que aplicar políticas anti-cíclicas”.

El ministro de Economía, Axel Kicillof presentó ante el Congreso de la Nación los principales puntos que serán eje del próximo Presupuesto 2016. Serán el crecimiento de la economía que se estima en un 3 %, el dólar a $ 10,60 y la inflación del 14,5 %. Además se entiende que habrá un saldo comercial positivo de 4.040 millones de dólares.

El titular de la cartera de economía, habló ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados donde afirmó que el proyecto de gastos y recursos del Estado para el próximo año están relacionados a las políticas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

"Es la coronación de políticas de Gobierno que han generado un ciclo de crecimiento, inclusión, mayor empleo, re-industrialización y desarrollo como no ha habido en los 200 años de historia argentina”, afirmó Kicillof en el Parlamento.

Además se refirió al contexto político y económico internacional y a la crisis que afecta a los principales país, por lo que afirmó que “va a haber que aplicar políticas anti-cíclicas” para que no genere recesión y desempleo en el país.

Serán el crecimiento de la economía que se estima en un 3 %, el dólar a $ 10,60 y la inflación del 14,5 %.

Respecto a las tres principales variables sostuvo que el Producto Bruto Interno cerraría 2015 con un crecimiento del 2,3% y que en 2016 promediaría el 3%.

En cuanto al tipo de cambio, sostuvo que el promedio de 2015 será de $9,12 y que en diciembre podría subir a $9,7. Para 2016, dijo, el promedio sería de $10,6 y de $11,2 para diciembre.

En relación a la inflación, el ministro afirmó que el Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPCNu) cerrará en 15,4% en 2015 y que en 2016 promediaría el 14,5%, aunque se espera que para diciembre de ese año llegue al 10 por ciento.

El proyecto Presupuesto 2016 también estima para el año próximo un aumento real del consumo total (2,8%), de la inversión (4,2%), de las exportaciones (3%) y de las importaciones (4,4%).

El saldo comercial sería positivo, pasando de 4.040 millones de dólares en 2015 a 6.045 millones en 2016.

Finalmente, la recaudación tributaria del que alcanzaría 1.941.420,5 millones de pesos; es decir que pasaría de representar el 28,71 al 29,81 por ciento del PIB.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER