Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Desde este mes hasta marzo, el período más importante para las principales producciones agropecuarias, se esperan episodios de fuertes precipitaciones
CAMPO El agro espera una temporada con inestabilidad climática y lluvias por el fenómeno de "El Niño"
Eduardo Sierra, climatólogo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de la Facultad de Agronomía de la UBA, explicó a Télam que este año se suma al fenómeno de "El Niño", asociado a un incremento en las precipitaciones, una serie de inestabilidades
"Nuestro enfoque es que desde 2007 entramos en una etapa de variabilidad climática muy fuerte, por eso ese año nevó en Buenos Aires, por eso tuvimos dos años de seca terrible en 2008 y 2009, después llegaron lluvias y sequías otra vez. Pasamos por todos los extremos, sin necesidad de El Niño", explicó Sierra.

Para el climatólogo, a ese fenómeno de variabilidad hay que sumarle el efecto de "El Niño", que esta temporada va a traer lluvias muy concentradas en poco tiempo.

"Vamos a tener quizás uno o dos episodios por mes, pero de mucha intensidad", dijo y recordó que "en 2012 no fue un año Niño y se inundaron 11 millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires".

Como recomendación para los productores agropecuarios, Sierra opinó que hay que prepararse para "la incertidumbre y no para el pronóstico".

"Desde las fuertes precipitaciones de agosto no aparece hasta mediados de octubre una tormenta fuerte. Hay que estar preparados, limpiar canales, eso se puede hacer y sirve mucho", dijo.
Por su parte, José Luis Aiello, especialista en clima de la Bolsa de Comercio de Rosario, también advirtió sobre "El Niño".

"Va a tener una intensidad importante, pero no creo que sea el más fuerte de todos como lo fue el de 1997-1998. Veo lluvias por encima de lo normal de octubre a marzo, lo que puede ser bastante positivo para el área agrícola", estimó.

"Puede haber zonas anegadas y eso es complicado, pero en general estos fenómenos de agua abundante suelen ser positivos para la producción", dijo Aiello.

Sin embargo, para el climatólogo "no hay que confiarse porque debido a los fenómenos regionales y los bloqueos puede haber zonas con exceso de agua y otras con falta de humedad en momentos clave para los cultivos".

"Puede haber sorpresas y los productores tienen que estar preparados para la incertidumbre", concluyó Aiello.

FUENTE; Télam


Domingo, 4 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER