Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
En tanto, el 10 por ciento se realiza vía web o por teléfonos digitales y de ese porcentaje, el 67 por ciento utiliza la tienda antes o después de la
TENDENCIAS Afirman que el 90% de las compras minoristas se hacen en tiendas físicas
"El punto de venta sigue teniendo un rol fundamental a la hora de realizar una compra", señaló Diorio, especialista en el estudio y análisis de las dinámicas de compra de los consumidores y el papel de la comunicación en el punto de venta.

"En los últimos años, la cantidad de unidades en stock (en inglés Stock Keeping Unit) (SKU) ofrecidos en los comercios minoristas ha aumento notablemente, unos 45.000 productos esperan al consumidor en los supermercados.

Cada vez hay más variedad de productos, sabores, peso, litros y nuevas marcas. Esto implica una multiplicidad de opciones para elegir y una variedad muy grande de ofertas. También hay que sumarle que en los últimos 50 años se ha duplicado la cantidad de canales minoristas", comentó.

"El consumidor está expuesto a más de 3.000 mensajes diarios de publicidad. Por ejemplo, nos levantamos y mientras desayunamos leemos el periódico o miramos la TV y nos llegan los primeros mensajes publicitarios; luego, camino al trabajo, somos impactados por los anuncios de la vía pública", describió.

Ejemplificó que "mientras vamos en el automóvil o en algún medio de transporte escuchamos la radio y recibimos más mensajes; como si fuera poco, cuando chequeamos los e-mails nos encontramos con más publicidad; sin contar cuando durante el día ingresamos a los portales online; y en el supermercado o tiendas también nos impacta la publicidad. La multiplicidad de información es evidente y está a la orden del día", señaló Diorio.

"Las personas están expuestas todo el tiempo a cientos de mensajes, y con la era de la Internet y las TICs se encuentran conectados 24x7, con lo cual son muchos los momentos para impactarlos con publicidad", explicó Diorio.

Las ventas online de productos de consumo masivo registraron un crecimiento de un 28% a nivel mundial, el año pasado, especialmente en los mercados que tienen un e-commerce avanzado, y alcanza aproximadamente un 24% de penetración, según el estudio global realizado por la consultora Kantar Worldpanel.

En la Argentina, el 8,6% de los consumidores locales realiza compras online de productos de consumo masivo -lo que alcanza| a 1,1 millón de hogares-. Serían más de un millón de hogares argentinos que realizan compras en el supermercado por Internet, señala la misma investigación.

FUENTE: Télam


Domingo, 4 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER