Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
PRESUPUESTO 2016
Álvarez Agis: "La herencia económica que recibirá el próximo gobierno es buena desde donde se la mire"
El viceministro de Economía precisó, además, que las reservas del Banco Central ascienden a más de 27.000 millones de dólares y el 44 por ciento de ese total es "reserva líquida".
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, ponderó que la “herencia” que los 12 años de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner le dejarán a la próxima administración será “buena desde donde se la mire”, al tiempo que precisó que las reservas del Banco Central ascienden a más de 27.000 millones de dólares y el 44 por ciento de ese total es "reserva líquida".

El funcionario formuló estos conceptos durante la exposición que llevó a cabo, junto con los secretarios de Finanzas, Pablo López; y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, ante los senadores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para defender la Ley de Presupuesto 2016 que contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 y un dólar promedio de 10,6 pesos.

“Es la primera vez que un gobierno democrático, desde el retorno de la democracia, recibe una herencia buena desde donde se la mire”, sostuvo el funcionario en su exposición en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

Álvarez Agis destacó que se trata de un proyecto de Presupuesto “especial porque cierra doce años de un gobierno que tiene una misma concepción y un mismo proyecto económico”.

El funcionario insistió en que “cuando uno compara las herencias que dejaron los gobiernos anteriores descubre que es la primera vez que el próximo gobierno va a recibir un país desendeudado, con el 100% de jubilados adentro del sistema, con una tasa del desempleo inédita del 6,6%, con el PIB duplicado y con la creación de 6 millones de puestos de trabajo”.

Además, Álvarez Agis aseguró que “la relación de la deuda en moneda extranjera con el PIB era del 76,7% en 2003 y hoy no llega a más del 7% tras el pago del Boden 2015”.

En ese sentido, aseveró que “entre 2003 y 2015 el gobierno pagó 145.000 millones de dólares en Bonos” y afirmó “los próximos tres gobiernos pagarán la mitad”.

“Decían que el vencimiento del Boden 2015 no se podía pagar o que se podía pagar, pero que las reservas iban a sufrir”, recordó.

También cuestionó a quienes “decían que el próximo gobierno va a recibir un Central vacío” y recordó que en 2003 las reservas monetarias eran de 11.000 millones y que hoy son de 27.000 millones.

Sin embargo, aclaró que “en ningún país del mundo las reservas con una cantidad de dólares apilados en una bóveda” y que los fondos “líquidos” del Banco Central alcanzan al “44 por ciento” del número total, o sea casi 12.000 millones de dólares.

“En Brasil, sólo el 6 por ciento son reservas líquidas”, contrastó el funcionario.

Fuente: Télam


Martes, 13 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER