Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Salud y Municipio
Salud y municipios ponen en marcha plan de optimización de la atención primaria
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante junto al subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser se reunieron con el Foro de Intendentes
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante junto al subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser se reunieron con el Foro de Intendentes para aunar criterios y acordar la puesta en marcha del plan de fortalecimiento de las redes sanitarias de cada municipio. El plan de acción conjunto contempla el fortalecimiento de las Maternidades Seguras en los hospitales del Interior, la conformación de un sistema de derivaciones más efectivo y la optimización de los programas locales para la erradicación de Chagas.

“Luego de recoger inquietudes planteadas por los jefes comunales en reuniones anteriores, nuevamente nos encontramos para impulsar el plan de optimización operativa de las redes de salud”, expresó el ministro. Al mismo tiempo, mencionó varias gestiones que se están realizando para el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención de la Salud de cada localidad chaqueña, como la compra de equipamientos sanitarios de primera necesidad y la sistemática renovación del parque automotor.

Como acción prioritaria, se acordó la puesta en marcha de un protocolo de maternidades seguras para garantizar las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONES) en cada hospital regional. Esta iniciativa responde a la meta sanitaria de la reducción de los índices de mortalidad materno-infantil.

“El plan es contar con el equipo de profesionales especializados y que las capacidades técnicas-edilicias sean suficientes para atenderlos. Así, en el momento del parto la mamá y el niño cuenten oportunamente con todo lo necesario y estén seguros en su propio Municipio sin tener que trasladarse muchos kilómetros”, comentó.

En otro orden, destacó la conformación de una Unidad de Gestión de Derivaciones (UGD), un sistema de traslado de pacientes más efectivo y dinámico para hospitales Regionales e Interregionales. Para responder esta demanda, aseguró que en los próximos meses serán entregadas nuevas ambulancias a servicios de diferentes puntos de la provincia y se “pondrán a punto” aquellas que necesiten refacción.

Por último, los funcionarios definieron claramente una política para trabajar en el Programa Provincial de Chagas en vistas al 2015. “Acordamos la conformación de una base de Control de Vectores en cada localidad de la Provincia destinada a erradicar la enfermedad y a su vez, concientizar a la población para modificar costumbres que fomenten la aparición y reproducción de la vinchuca en los hogares”, concluyó.

En la oportunidad estuvieron presentes, los intendentes de Fontana, Antonio Rodas; de Basail, Ignacio Rostan; de Colonias Unidas, Alicia Leiva; de Quitilipi, Alfredo Zamora; de Machagai, Héctor vega; de Juan J. Castelli, Oscar Nievas; de La Eduvigis, Carina Mitoire; de Puerto Tirol, Hugo Sager; de Puerto Vilelas, Leopoldo Gonzales; de Villa Berthet, Atlanto Honcheruk y de Zamuhu, Elba Lezcano.

Prensa Chaco


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER