Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
ACTUALIDAD
INDEC, buitres y retenciones, los temas sensibles que preocupan a Batakis
La actual titular del Palacio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires ya está delineando un plan de acción, de cara a un eventual triunfo del FpV
bien todas las definiciones económicas que se han escuchado hasta ahora, las hizo pura y exclusivamente Daniel Scioli, alrededor de Silvina Batakis -elegida para liderar el Palacio de Hacienda, en caso de que triunfe el FpV- ya están pensando en varias medidas que más que continuidad significarán, de aplicarse, ciertos cambios con lo visto hasta ahora.
El sciolismo se encolumna detrás de la idea de que la devaluación, por sí sola, no arregla nada. Y apuntan a la "mejora de la competitividad por otras vías". Es la apuesta al gradualismo.
Sobre la mesa de la eventual futura ministra se manejan todo tipo de opciones, pero reconocen que será crucial un arreglo con los holdouts.
"Tenemos que llegar a un acuerdo sobre el monto a pagarles, luego armar la ingeniería financiera y legal de lo acordado y rápidamente pedirle al Congreso que le de el visto bueno" evalúan desde el equipo quien podría ser futura ministra.
Cerca de la hoy jefa de la economía bonaerense entienden que si no hay arreglo será difícil captar las inversiones con las que se ilusiona Scioli. Así, la Argentina seguirá afuera del mercado de capitales global.
En el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires también aceptan que el INDEC es un tema por lo menos espinoso y que merece una resolución.
Por eso, no hay temor a crear una nueva Agencia Nacional de Estadísticas. "Hay que recuperar un insumo clave y la confianza de la sociedad en las estadísticas" afirmaron funcionarios bonaerenses a Clarín.
Es cierto que Scioli hizo silencio durante ese lapso. No es casualidad que en las últimas semanas la propia Batakis haya resaltado el hecho de que en la provincia se fortalecieron las estadísticas.
De todas maneras Batakis defiende la metodología que se emplea para medir la inflación a través del IPCNu. Pero en La Plata admiten que el índice no solo tiene que ser fiable, sino también parecerlo.

De ahí que se trabajaría en conjunto con las oficinas de estadísticas de las provincias y las universidades nacionales para lograr el sello de calidad que le permita recuperar credibilidad.
Retenciones, registro de exportaciones (ROE) y autorizaciones para importar (DJAI) también están en la lista de prioridades que elaboran Batakis y sus asesores. La idea es revisar caso por caso, pero se avanzará hacia una flexibilización tanto de los ROE como de los DJAI y un "barajar y dar de nuevo" en el tema retenciones.
De hecho el economista Miguel Bein sentenció que, a excepción de la soja, las retenciones "no van más", al menos a los precios actuales, para el resto de la producción agropecuaria.
Fuente: iProfesional


Domingo, 18 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER