Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Afirman que “el gran desafío para el próximo presidente será mantener el crecimiento, el empleo y la redistribución”
LO HIZO SERGIO WOYECHESZEN, SUBSECRETARIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA BONAERENSE Y REFERENTE ECONÓMICO DE LA FUNDACIÓN DAR, QUIEN RESALTÓ TAMBIÉN LOS AVANCES QUE LOGRÓ EL PAÍS EN ESTOS AÑOS.
El coordinador del equipo económico de la Fundación DAR formuló estos conceptos durante un debate en el tercer Encuentro Anual de Jóvenes Industriales y Emprendedores, organizado por el Departamento Joven de la UIA en la sede porteña de la entidad.

Afirmó que “hay que crecer por encima del 4 por ciento para crear empleo neto; hay que debatir cómo sustituimos importaciones y agregamos valor a nuestras materias primas; hay que mantener estas políticas económicas inclusivas y potenciadoras del mercado interno”, al tiempo que advirtió que “sin consumo, mercado interno y buenos salarios es imposible generar productividad”.

Woyecheszen resaltó también los cuantiosos avances que logró la Argentina en estos años, “que nos mostraron la importancia fundamental de potenciar a las pequeñas y medianas empresas”.

Marcó la necesidad de “desarrollar más las economías regionales en un camino de la producción nacional y el empleo que hoy cuenta con 150 mil pymes, muchas de ellas asociadas a la industria, a pequeños productores y jóvenes emprendedores”.

En la misma línea, se refirió a "poder sintetizar lo bueno logrado, trabajar en los errores para modificarlos y apuntar a lo que falta: incrementar la aplicación de innovación, ciencia y tecnología a la producción, avanzar en una fuerte industrialización del agro, en síntesis: federalizar la industrialización”.

En referencia al marco internacional, apuntó que “el desafío de la Argentina, la región y el mundo se dirime en cómo sostener un modelo de desarrollo”.
Además del economista Woyecheszen, en el panel moderado por Juan Manuel Martínez participaron el legislador del PRO por la Ciudad de Buenos Aires y director Académico de la Fundación Pensar, Iván Petrella; el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Marco Lavagna y la candidata a diputada nacional por Progresistas Danya Tavela.

Los ejes del Tercer Encuentro de Jóvenes Industriales, convocado en el marco del ciclo de seminarios “Pensando la Argentina industrial de la próxima década”, giraron en torno de políticas y temáticas sobre educación, investigación, ciencia y tecnología, entre otros temas.

Fuente: Télam


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER