Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
elecciones 2015
Peirano propone la capitalización del Bice para financiar a Pymes y radicar empresas en el interior
EL ECONOMISTA ELEGIDO PARA DIRIGIR UN NUEVO BANCO DE DESARROLLO EN CASO DE QUE DANIEL SCIOLI SEA ELEGIDO PRESIDENTE EL PRÓXIMO DOMINGO PROPICIÓ EL AUMENTO DE CAPITAL DEL BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR.
Peirano destacó los objetivos del candidato oficialista de “mejorar la oferta de crédito a largo plazo y a tasas competitivas, para estimular las inversiones, orientar la radicación de empresas en términos regionales y sectoriales”.

En un artículo que publica el diario “Ámbito Financiero”, el ex ministro de Economía sostuvo que el Banco de Desarrollo propuesto por Scioli potenciará “la voluntad política de priorizar el crecimiento y consolidar el proceso de reindustrialización”.

“El incremento de la producción facilita bajar la inflación, al tiempo que se incrementen las exportaciones para generar más dólares y lograr un sendero que permita ganar márgenes de libertad en el sector externo”, explicó Peirano.

“En los mercados -añadió- se compite por precio, calidad y también por las condiciones financieras que las empresas pueden tener para ofrecer a sus clientes o para tomar sus propias decisiones”.

Peirano mencionó experiencias externas de políticas financieras activas, como los Eximbank de Estados Unidos y de Japón; el Korea Development Bank de ese país asiático y el Bndes de Brasil, que “no sólo financia la industria sino también proyectos de agricultura, servicios, y comercio de pymes a tasas subsidiadas por el Estado”.

La Argentina “tiene recursos y posibilidades para encarar un desafío similar, incentivando nuevas inversiones con financiamiento a tasas y plazos favorables, y asegurar el recupero de los créditos sin reglas diferenciales en materia de garantías al sistema general”, consideró Peirano.

Defendió, en ese sentido, la articulación entre las entidades oficiales, los bancos públicos provinciales, las sociedades de garantías recíprocas y los fondos previsionales.

Además, “es clave la fortaleza patrimonial del Banco Nación, con presencia en todo el territorio”, e incrementar “la cofinanciación en proyectos de inversión con la banca privada, con esquemas de trabajo en líneas de segundo piso”, concluyó Peirano.

Fuente: Télam


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER